Los astilleros tendrán una recuperación lenta
El transporte marítimo está evolucionando de forma dispar durante la crisis y tiene perspectivas diferentes a corto plazo.
El transporte marítimo está evolucionando de forma dispar durante la crisis y tiene perspectivas diferentes a corto plazo.
Gobiernos y ONGs coordinadoras de envíos de material sanitario consultan a IATA los operadores que cuentan con esta certificación, que garantiza la calidad del transporte de productos farmacéuticos.
La transitaria catalana amplía nicho al sector biofarmacéutico al entrar, con el 30%, en el operador logístico Bio Pharma Logistics y baraja implantarse en Valencia en 2020.
La flexibilidad y rapidez de este modo de transporte ha demostrado ser una opción viable entre Europa y China para ciertos envíos.
La dársena catalana, una de las dos españolas autorizadas para mover animales vivos, casi triplica la exportación de reses al entrar en Jordania, Arabia Saudí y Marruecos.
La absorción de Panalpina ha supuesto un aumento del valor de la compañía, pero la crisis se llevará por delante 3.000 empleos.
Varios ministerios coordinan esfuerzos para acabar con los atrasos de entrega y mejorar el flujo de envío y recepción de mercancías.
A lo largo de lo que queda de abril y hasta finales de mayo se estima que se producirá el pico de barcos con contenedores vacíos.
La compañía, que mueve cerca del 80% del volumen de mercancías de Foronda, ‘hub’ aéreo y terrestre de su red global de distribución, mantiene 20 vuelos diarios.
Las españolas Astic y CETM, junto a otras 14 asociaciones de transporte por carretera, piden a Bruselas la finalización del proceso legislativo, tras más de tres años de negociaciones y retrasos.
Los productores de petróleo buscan opciones de almacenamiento cuando las reservas nacionales están llenas y la demanda cae.
Durante el primer trimestre del año, la oferta de carga por carretera ascendió hasta en un 16 por ciento en la Unión Europea.
El operador de transporte por carretera moverá 2.300 cargas al año en el suministro de motores a las plantas de Palencia y Valladolid desde el norte del Reino Unido.
En las próximas semanas abrirá una nueva filial para reforzar las conexiones entre España y el este y centro del continente.
La otra cara de la moneda es la autopista del mar de Grimaldi entre el enclave catalán y Civitavecchia, que crece el 22 por ciento al mantener el normal funcionamiento para el tráfico rodado en marzo.
Estados Unidos advierte de la urgente necesidad de espacio para alojar a los vehículos destinados a flotas y concesionarios.
Los cinco grandes países de la Unión Europea podrían perder más del 20% del valor del mercado si se alargan las restricciones.
La tendencia a producir más cerca de los mercados de consumo puede provocar la redistribución de los tráficos marítimos en la etapa pospandemia.
El comercio se puede llegar a “detener” de no acabar habiendo disponibilidad de estos recipientes, señala el órgano consultivo de la Organización Mundial de Aduanas.
El fabricante alemán cerró 2019 con un aumento de sus beneficios en las distintas divisiones industriales del grupo.
© 2025, todos los derechos reservados.