La industria mundial de la carga aérea lanza un SOS
La IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) prevé hasta 25 millones de despidos en el sector por la crisis del coronavirus y reclama a los Estados acciones directas.
La IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) prevé hasta 25 millones de despidos en el sector por la crisis del coronavirus y reclama a los Estados acciones directas.
El Ejecutivo de Macron presenta un plan excepcional de ayudas para hacer frente a la crisis del Covid-19, que se centra en reforzar la posición de sus empresas exportadoras.
Se espera una recuperación lenta del sector automovilístico, que se prolongue durante los próximos cuatro o cinco años años.
Las únicas compañías que operan con cierta normalidad en el aeropuerto de Barcelona son las integradoras UPS, DHL y FedEx.
La ingeniería vasca, especializada en grúas industriales y portuarias, firma un acuerdo de colaboración con la empresa de consultoría Gertuko para facilitar su desembarco en sectores estratégicos.
La retirada de líneas y el reposicionamiento de buques de la alianza ‘THE Alliance’ afectarán a la operativa de varios puertos españoles.
El proyecto europeo permitirá avanzar hacia la interconexión de datos en los puertos digitales en tiempo real, gracias a la tecnología ‘blockchain’.
El armador Wallenius Wilhelmsen anuncia despidos temporales en sus líneas de buques ro-ro por el efecto del Covid-19 en la exportación de vehículos.
La nueva sucursal, localizada en Budapest, ofrecerá servicios de transporte por carretera a países de Europa occidental y oriental.
El puerto de Berbera, de Somalilandia, gestionado por DP World, ha adquirido ocho grúas pórtico del fabricante suizo para entregar este mismo año.
El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención cambia de fechas por la pandemia del Covid-19, como tantos otros certámenes, y se desarrollará entre los días 15 y 17 del citado mes.
La Comisión Europea publica orientaciones prácticas para garantizar la circulación continua de las mercancías en la UE a través de ‘carriles verdes’.
La apertura de la nueva sede permitirá mejorar la cobertura en transporte urgente que la compañía guipuzcoana ofrece a sus clientes entre Turquía y Marruecos.
La crisis del coronavirus trastoca la hoja de ruta del operador de transporte por carretera, en el Top 10 de proveedores globales.
Si la dilatación de los pagos a la Aduana lleva la condición de garantizar la deuda durante ese periodo, “las garantías de los representantes aduaneros se colapsarán”, alerta la federación transitaria.
La obligatoriedad de guardar una cuarentena a bordo de los barcos extranjeros, podría complicar la cadena logística.
El alza de los precios de los combustibles, tras la entrada en vigor de la normativa IMO 2020, se convierte ahora en un desplome.
El transporte marítimo y terrestre de productos y bienes queda asegurado en Europa ante la suspensión del espacio Schengen.
Las ocho grandes dársenas del país asiático se reactivan gracias al consumo interno y los operadores extranjeros se preparan para la vuelta a la normalidad.
El grupo mantiene negociaciones con varios armadores para tratar de alcanzar los 3 millones de TEUs este año en su terminal de contenedores y compensar así el desvío de cargas a la dársena italiana de Gioia Tauro.
© 2025, todos los derechos reservados.