Wtransnet registra un repunte del 26,5% en las ofertas hasta abril
La bolsa de cargas revela un alza del 84 por ciento en las exportaciones, un ligero descenso en las importaciones y un aumento del 22 por ciento en el transporte doméstico.
La bolsa de cargas revela un alza del 84 por ciento en las exportaciones, un ligero descenso en las importaciones y un aumento del 22 por ciento en el transporte doméstico.
El proyecto Cologistics, con un presupuesto de más de dos millones de euros, ha sido elegido por el programa europeo de cooperación Interreg V A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020.
Una nutrida representación de los puertos españoles, operadores logísticos, empresas transitarias y fabricantes mostrarán en Bremen el potencial de España para la industria del ‘project cargo’ y la mercancía convencional.
El plan maestro del puerto situado en la Columbia Británica identifica un potencial a largo plazo para alcanzar hasta los siete millones de contenedores frente al millón manipulado en 2018.
APM Terminals Inland Services se integrará en Maersk Logistics & Services a partir del 1 de agosto de 2019, conforme a la estrategia del grupo danés de ofrecer soluciones de extremo a extremo.
Las empresas navieras reclaman adaptar la legislación a los estándares internacionales para mejorar la competitividad del pabellón nacional, que perdió un 5,5% de sus GT en 2018.
Una delegación de la Cámara Naviera Internacional (ICS), la Asociación de Armadores Asiáticos (ASA) y las Asociaciones de Armadores de la Comunidad Europea (ECSA) expresó a la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Ginebra, su preocupación el aumento de las medidas proteccionistas.
La naviera china, representada por Vasco Shipping Services en el norte de España, incorpora el puerto chileno de San Antonio desde las dársenas de Bilbao, Gijón y Vigo.
El operador trabaja con el gobierno de Egipto para consolidar a Port Said Este y la terminal de contenedores del Canal de Suez (SCCT) como uno de los puertos más competitivos de la región del sur y este del Mediterráneo.
Dublin Ferryport Terminals realiza un pedido a la compañía de Cargotec de dos grúas AutoRTG, que se entregarán en 2020.
El operador portuario de Singapur adquiere Halterm Container Terminal, situada en el puerto de Halifax, al grupo australiano Macquarie.
La terminal intermodal de Silla gestionó ayer la carga del primer convoy frigorífico del servicio Cool Rail con destino al puerto holandés, que tendrá un tiempo de tránsito de alrededor de 50 horas.
El operador acomete una inversión que supera los 500 millones de euros para poder manipular más de 3,4 millones de TEUs a finales de 2020 en la terminal del puerto de Karachi.
El inversor soberano ha adquirido una participación del 10 por ciento en el operador Terminal Investment Limited (TIL).
La compañía de transporte por carretera utilizará la autopista del mar de la naviera Grimaldi entre Barcelona y el puerto italiano de Savona para unir el mercado ibérico y la zona del Adriático.
Tras traducir su producto ‘Puertos de España’, TRANSPORTE XXI repite con este especial, que analiza el papel estelar de Algeciras en el eje de una de las principales rutas marítimas.
El puerto holandés refuerza el tráfico de productos agrícolas, hortícolas y pesqueros, que ronda las 16 millones de toneladas anuales, con 60 hectáreas de nuevas instalaciones.
Los operadores intermodales inician el 6 de mayo el servicio Cool Rail, impulsado por Euro Pool Systems, con un convoy frigorífico que atravesará el Corredor Mediterráneo.
El operador inicia un servicio exprés por carretera para el transporte de piezas que unirá a proveedores en el Reino Unido con la planta de montaje de Valencia y conectará con el resto de centros de Europa.
Un consorcio liderado por Macquarie Infrastructure Partners adquiere las instalaciones portuarias de California (Estados Unidos) por cerca de 1.590 millones de euros.
© 2025, todos los derechos reservados.