Bruselas avanza hacia el mercado único digital
Los reglamentos europeos sobre los servicios de paquetería transfronteriza, que afecta directamente al sector del transporte, y contra el bloqueo geográfico, puntales de esta estrategia.
Los reglamentos europeos sobre los servicios de paquetería transfronteriza, que afecta directamente al sector del transporte, y contra el bloqueo geográfico, puntales de esta estrategia.
El puerto referente en la costa oeste de Estados Unidos superó los ocho millones de unidades TEUs en 2018, un volumen que supone un crecimiento del 7 por ciento respecto al año anterior.
El operador portuario se implanta en Perú tras adquirir el 60 por ciento de Terminales Portuarios Chancay a Volcan Compañía Minera, cuyo desarrollo completo del proyecto requerirá una inversión que rondará los 3.000 millones de dólares (unos 2.650 millones de euros).
El operador enviará este año 45 vagones al puerto de Tánger para dar servicio a la nueva planta del grupo de automoción en Kenitra.
La compañía holandesa ha adquirido los cinco barcos que antes eran propiedad de la naviera alemana, que declaró su quiebra el pasado mes de diciembre.
La transitaria Altius, del grupo Davila, coordina el embarque de una grúa portacontenedores, completamente montada, con un peso de 1.280 toneladas y una altura de 68 metros, que tiene como destino las Antillas.
El operador logístico suizo recibe una oferta no solicitada y no vinculante que valora su acción en 150 euros, con una combinación de efectivo y acciones del grupo danés.
La asociación BIFA revela que desempeñarán un papel clave para garantizar que los importadores y exportadores de Reino Unido puedan seguir comerciando sin interrupciones con el resto de Europa después del 29 de marzo.
El Tribunal de Luxemburgo ratifica la sentencia del Tribunal General de la UE que acusaba a la Comisión Europea de vulnerar el derecho de defensa de la estadounidense.
Associated British Ports (ABP) anunció una inversión adicional para mejorar las instalaciones en la dársena de Hull, con lo que el desembolso total en su red portuaria se eleva a 280 millones de euros desde el referéndum del Brexit en 2016.
El operador portuario con sede en Dubai lanza una OPA por el 100% de la sociedad Puertos y Logística, que gestiona las terminales multipropósito de Puerto Central y Puerto Lirquén.
El puerto portugués movió 1,75 millones de TEUs, lo que supone un crecimiento del 5 por ciento con respecto al ejercicio anterior y multiplicar por ocho los registros de 2008.
El operador logístico abre en Hidd un centro regional de logística y distribución, con una superficie de de 28.500 metros cuadrados, tras invertir más de ocho millones de euros.
La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo vuelve a evidenciar la dificultad para alcanzar un acuerdo tras rechazar las posiciones que se habían negociado previamente en dos de las tres iniciativas legislativas.
La asociación IATA registra en su informe estadístico el peor desempeño desde marzo de 2016 que deja atrás 31 meses consecutivos de crecimiento interanual.
La naviera japonesa incorporará 19 buques tanque de la compañía danesa a su actual flota formada por 56 barcos de transporte de productos petroquímicos.
El gobierno de Theresa May advierte de una interrupción muy significativa en las rutas de ferri con la Unión Europea si se introducen controles aduaneros adicionales a partir del 29 de marzo.
Armadores y astilleros de 30 países confirman su asistencia a este encuentro internacional del sector marítimo, que se celebrará en Bilbao entre los días 12 y 14 de febrero.
La mayor asociación marítima internacional destaca el incremento continuado de los megabuques y de la actual flota inactiva con capacidad para transportar 700.000 TEUs.
La compañía del grupo Cargotec suministrará 26 equipos para sus instalaciones de contenedores en el puerto de Nueva York y Nueva Jersey (Estados Unidos).
© 2025, todos los derechos reservados.