APM Terminals Moin impulsará el comercio de Costa Rica en un 23%
El grupo holandés invierte 1.000 millones de dólares en el complejo portuario del país centroamericano que iniciará su operativa en febrero de 2019.
El grupo holandés invierte 1.000 millones de dólares en el complejo portuario del país centroamericano que iniciará su operativa en febrero de 2019.
La naviera francesa encarga dos nuevos buques ro-pax, que permitirán superar los 40.000 camiones que transporta anualmente en sus líneas entre estos dos países.
Conforme a la estrategia adoptada por la Organización Marítima Internacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50 por ciento para 2050 en comparación con sus niveles de 2008.
El fabricante de fertilizantes Yara pondrá en marcha un servicio regular con cero emisiones para transportar 20.000 contenedores anuales por vías navegables interiores desde su planta en Porsgrunn a los puertos de Larvik y Brevik.
El operador logístico empleará, desde este mes, los nuevos contenedores de 45 pies para cargas multipropósito por carretera y ferrocarril en las rutas en España, Italia y Polonia.
Más del 30 por ciento del comercio global atraviesa el mar Rojo, lo que convierte en punto de tránsito crucial para el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (GCC), y para Oriente Medio.
Su filial Naviera del Mercosur introduce un segundo portacontenedores, de 300 TEUs de capacidad, en la Hidrovía Paraná-Paraguay, principal ruta fluvial del cono sur americano.
Los mercados de Norteamérica, Oriente Medio y Europa son los que registraron una evolución más dinámica el pasado mes, mientras que la ocupación aumentó en todas las regiones.
El estándar aduanero global presenta el potencial de incrementar sus volúmenes de comercio con otros países de la “Nueva Ruta de la Seda” en 13.600 millones de dólares, el 1,4 por ciento del volumen total de exportaciones del gigante asiático.
La Compañía Española de Financiación del Desarrollo tomará una participación del 40 por ciento en la sociedad que gestiona la puesta en marcha de la planta de ensamblaje de neumáticos en Vance (Alabama).
Fomento promociona los puertos españoles en la feria Transport Logistic de China como la “mejor conexión, la más rápida y eficiente” en los trayectos que se realizan entre Asia y Europa.
Esta edición especial, traducida al chino, lo que marca un nuevo hito en la crónica de la prensa especializada del transporte de mercancías en España, recibe el reconocimiento del sector portuario como “obra indispensable de consulta” en ‘Transport Logistic’ de Shanghái.
La misión comercial de la primera rada española, junto a 12 empresas de su comunidad logística, visita los puertos de Ningbo y Shanghái, y afianza sus relaciones con cargadores y navieras asiáticas.
Puertos del Estado presentará en la Feria Transport Logistic de Shanghái el próximo 17 de mayo la potencialidad del corredor mediterráneo español para desarrollar nuevos tráficos de mercancías e inversiones en el corredor Asia-Europa.
El operador ferroviario francés puja por hacerse con el control de Comsa Rail Transport, filial del grupo Comsa Corporación, en pleno proceso de desinversión, de la que ya posee una participación del 25 por ciento.
Grupo XXI da un paso más en la promoción internacional de la industria logística española bajo la marca ‘logistics made in Spain’: presentamos la edición digital en chino del especial ‘Puertos de España’, que se distribuirá en Transport Logistic (Shanghái) del 16 al 18 de mayo.
La naviera suiza construirá una nueva terminal de contenedores que ampliará la capacidad de la dársena de la compañía Puertos de Abu Dabi, de 2,5 millones hasta los 8,5 millones de TEUs.
El proyecto destina uno de los ferris a la autopista entre Gijón y Nantes, pero la naviera pide financiación adicional para reabrirla.
APM Terminals ya dispone de las seis grúas marítimas más grandes del mundo y tiene la primera fase de la superficie preparada para comenzar los tráficos de contenedores.
La naviera francesa conectará dos veces por semana España e Irlanda con el buque “Connemara”, que tiene 2.250 metros lineales de carga.
© 2025, todos los derechos reservados.