Faltan camiones en Europa
Las ofertas de cargas sobrepasan a los vehículos disponibles en una proporción de 54:46, según el barómetro de TimoCom del primer trimestre de este año.
Las ofertas de cargas sobrepasan a los vehículos disponibles en una proporción de 54:46, según el barómetro de TimoCom del primer trimestre de este año.
La naviera francesa invertirá 375 millones de euros para posicionarse en la cadena de suministro terrestre y optimizar sus tráficos marítimos mundiales.
Pone el foco en las inversiones públicas de los puertos españoles, que superaron los 12.000 millones de euros en la última década frente a los 2.200 en el país transalpino.
El grupo aéreo turco incrementa también dos dígitos el negocio del cargo en el mercado español, donde opera con aviones de pasajeros y unidades cargueras, durante el primer trimestre del año.
El anuncio tiene lugar poco después de que el primer ministro, Edouard Phillippe, encargara al Ministerio de Transporte un nuevo plan de impulso del tráfico de carga por ferrocarril, con una cuota del 11% en Francia.
El operador de transporte por carretera renueva por otros tres años su contrato con la siderúrgica ArcelorMittal en la planta vizcaína de Sestao.
La compañía UN Ro-Ro, que posee una flota de 12 buques y opera en las terminales portuarias de Pendik (Estambul) y Trieste, desarrolla cinco rutas que conectan Italia y Francia con Turquía.
El enclave andaluz fue el segundo, por detrás de Singapur, que más enlaces semanales ganó en la recta final del pasado año.
El complejo CER estará en servicio en 2020 tras invertir 175 millones de euros.
Los contenedores desviados pertenecían al servicio ‘Dragon’, que opera en alianza con Maersk Line dentro del consorcio 2M, entre Lejano Oriente y Mediterráneo Occidental.
Terminal Portuaria Paracas acometerá una inversión de 172 millones de euros en modernizar el complejo de General San Martín (Pisco).
Los transportistas alertan del “impacto negativo” de esta medida para las exportaciones españolas y el propio sector, que ya soporta alrededor de 10.000 millones de euros al año entre impuestos generales y específicos, cargas sociales y otros gravámenes.
El vehículo permite una autonomía de 200 kilómetros para transportar una carga máxima de hasta 11,5 toneladas.
El operador chino completa la adquisición del 90% de la terminal brasileña TCP.
El operador turco, que manipuló 4,3 millones de TEUs el pasado ejercicio, reforzará su capacidad operativa en Europa y América.
Los trenes de contenedores, con una frecuencia diaria, tendrán una capacidad de 100 TEUs y serán comercializados por la suiza, bajo la tracción de Medway, su filial portuguesa.
El operador logístico presenta Dachser Rail Services, que emplea los recorridos de la Nueva Ruta de la Seda y la Ruta Transiberiana, para recortar los tiempos de tránsito frente al modo maritimo.
Una decena de autoridades portuarias y empresas españolas, encabezada por Puertos del Estado, presenta sus infraestructuras y servicios en Intermodal South America, que se consolida como la segunda feria logística del mundo y un referente en el continente americano.
Se trata de una conexión, con una periodicidad semanal inicialmente, que enlaza el puerto de Barcelona con Alemania con trenes de 650 metros de longitud.
La demanda, medida en toneladas de carga por kilómetro transportadas (FTK, por sus siglas en inglés), aumentó un 8 por ciento en enero, con respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados por IATA.
© 2025, todos los derechos reservados.