El puerto seco de Coslada trabaja para atraer inversión extranjera
Un grupo de empresas japonesas muestra interés en el potencial para localizar actividades logísticas en el entorno de la terminal.
Un grupo de empresas japonesas muestra interés en el potencial para localizar actividades logísticas en el entorno de la terminal.
Camufla la suspensión de la polémica y precipitada privatización como una “prórroga” para que los candidatos logren financiación.
La delegación en Madrid de Grupo Moldtrans ha anunciado un incremento significativo en su tráfico de mercancías con origen o destino en Italia.
Los cursos ‘Responsables OEA’ del Grupo Taric fueron recientemente inaugurados en Madrid y Valencia.
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha pedido públicamente al Ministerio de Fomento que retrase la privatización de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat hasta después de las elecciones generales.
Las terminales de Marvalsa y TCV situarán su tráfico por encima de 100.000 TEUs en 2011.
La patronal considera clave prescindir del IPC como referencia, mientras los sindicatos quieren recuperarlo para el próximo año.
Deja de operar la Comunidad de Madrid y asume nuevas áreas.
Paralizado su desarrollo desde enero, la presidenta reconoce que “no hay dinero en las arcas” para el que fue una de las banderas de su gobierno en la anterior legislatura.
El consolidador Euro Mundo Logistics (EML), con sede central en Barcelona, potenciará su estrategia comercial para captar más tráfico aéreo, desde los aeropuertos de Madrid y Barcelona, una actividad que ahora es casi residual en la compañía, cuyo core business es el transporte marítimo.
Desde su creación en 1991, las juntas arbitrales de transporte de Madrid, cuyo cometido es resolver las reclamaciones de carácter mercantil relacionadas con el cumplimento de los contratos de transporte terrestre y actividades auxiliares, han superado los 14.000 conflictos resueltos entre transportistas, cargadores y usuarios del transporte.
El plan de ayudas 2011 se sitúa por debajo de los 2 millones, con una rebaja del 24%.
Mercadona abastece a 400 tiendas, de las que 119 se encuentran ubicadas en Madrid, desde su plataforma logística de Ciempozuelos, según quedó de manifiesto durante la reciente visita a las instalaciones de la directora general de Comercio de la Comunidad de Madrid, Inés Gómez-Acebo.
Las Comunidad de Madrid registró exportaciones por valor de 12.167 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representó un crecimiento del 21,7 por ciento.
El concurso establece que la pública asumirá entre el 24% y el 47% del capital de la sociedad que constituirá junto a Cointer, Lamaignere y Acotral para explotar el centro.
El Grupo Taric ha organizado nuevas ediciones de los cursos Responsables OEA (Operador Económico Autorizado) en Valencia y Madrid, tras la buena acogida que han tenido los anteriores.
La plataforma alimentaria de Mercamadrid ha superado el millón de tránsitos de vehículos de transporte de mercancías desde la puesta en marcha de sus mediciones en enero de 1983.
Representantes de la Dirección de la alimentaria Panrico y de los trabajadores han alcanzado un acuerdo sobre el segundo acuerdo colectivo del centro logístico de Paracuellos del Jarama (Madrid), que tiene vigencia desde 2009 hasta 2011.
Patronal y sindicatos se volverán a reunir este mes para intentar desbloquear la situación.
Cerca de un tercio de la flota de vehículos portacontenedores de la Comunidad de Madrid sigue inactiva en la actualidad, según datos de la patronal de las empresas del sector Asemtracon.
© 2025, todos los derechos reservados.