El inmologístico, en clave ‘verde’
El 84% de las compañías que realizan operaciones logísticas estarían dispuestas a pagar un alquiler más alto por almacenes que dispongan de certificación de sostenibilidad, según CBRE.
El 84% de las compañías que realizan operaciones logísticas estarían dispuestas a pagar un alquiler más alto por almacenes que dispongan de certificación de sostenibilidad, según CBRE.
La Directiva europea que regula la presentación de información sobre sostenibilidad de las empresas, ya en vigor en 2024, provocará un nuevo incremento de la burocracia en el transporte.
La compañía apuesta por reforzar y mejorar el servicio en la zona de Levante mediante operativa propia, a la par que impulsa la integración de su red de colaboradores en la península.
La red de paletería urgente cerró 2023 con un movimiento de 900.788 palés, con un crecimiento del 4,1% y picos de más de 5.000 palés diarios en la reciente campaña navideña.
El operador de transporte digital acaba de poner en marcha una nueva herramienta gratuita que permite calcular las emisiones de CO2 en el transporte de mercancías por carretera.
Las conexiones con los aeropuertos de Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires, Sao Paulo, Miami y Santiago de Chiles, entre las que registran más volúmenes de carga con Madrid.
El operador público movió 4.094 millones de toneladas-kilómetro de enero a noviembre del pasado año, con una caída del 21,7% en tráfico intermodal y del 19,9% en vagón completo.
Hasta ocho compañías presentan oferta a Aena por el derecho real de superficie de una parcela de 10.241 m2 para la construcción de una nave en el lado aire del aeropuerto madrileño.
El operador ferroviario, filial del grupo OHLA, se adjudica dos parcelas para carga y descarga de mercancías y servicios logísticos ferroviarios en la instalación logística de Adif de El Salobral.
Transportes inyectará más de 75 millones en ayudas por los tráficos ferroviarios de mercancías en el período 2022-2024, tras la apertura de la segunda convocatoria y el anuncio de la tercera.
España cuenta con 20.243 puntos de recarga, lejos del objetivo de 300.000 para 2030, y la infraestructura de alta potencia, clave para los camiones, es “prácticamente inexistente”, según un estudio de Naturgy.
Astic prevé que el próximo año estará marcado por la ralentización del crecimiento del sector, el continuo aumento de sus costes y la consolidación de operaciones de fusión y adquisición de empresas.
La pública adquiere a DB Cargo el 14,55% del accionariado que le faltaba en Pecovasa por 1,23 millones de euros y vende a la alemana el 36,36% que tenía en Semat por 4,25 millones de euros.
Pedro Teixeira, nuevo director general de la compañía desde octubre, avanza que cerrarán el presente año superando los 440 millones de euros de cifra de negocio y un incremento del 7,5%.
Affinity Petcare, Bosch Secure Truck Parking, ALE-HOP, Estoko Logistics, Javier Bilbao, Lygia Bronneberg y Ricardo Hernández, galardonado en los XXXIII Premios CEL a la Excelencia Logística.
El ministro de Transportes avanza que trabajan en un mecanismo específico para la renovación de flotas de camiones, ante un sector que reivindica también el papel de los combustibles renovables.
El gestor aeroportuario analiza con el sector la salida al mercado de 28 hectáreas de suelo logístico en el aeropuerto madrileño, tras un primer intento fallido de búsqueda de socio inmobiliario.
La patronal, que ha elaborado un informe de situación y medidas correctoras que presentará a los grupos parlamentarios, crea con Aduanas una comisión para reforzar la comunicación y acortar plazos.
Las dos regiones quieren “unir fuerzas entre el puerto seco más grande de España y uno de los principales puertos de Europa”, según la ‘II Cumbre Empresarial Comunidad de Madrid-Comunidad Valenciana”.
La división de carga de la aerolínea refuerza sus conexiones con Oriente Medio con un nuevo servicio directo diario entre Barajas y Doha (Catar), que será operado por un A330 de Iberia.
© 2025, todos los derechos reservados.