Aena reformulará el polo logístico de Madrid-Barajas
Analizará la adaptación del proyecto “al nuevo entorno macro y de la industria logística”, después de cerrar sin éxito el proceso de búsqueda de socio inmobiliario en la licitación inicial.
Analizará la adaptación del proyecto “al nuevo entorno macro y de la industria logística”, después de cerrar sin éxito el proceso de búsqueda de socio inmobiliario en la licitación inicial.
La jornada anual de Foro MADCargo, que se celebrará este jueves, volverá a poner en valor la oportunidad que tiene Madrid para convertirse en nodo logístico global, con el foco en Latinoamérica.
La compañía, filial ibérica de Walden Group, ha invertido más de 38 millones de euros en unas instalaciones de 32.000 m2 en Numancia de la Sagra (Toledo).
La filial de Renfe Mercancías quiere incrementar su negocio intermodal en el puerto, donde está consolidando un servicio regular para Stellantis procedente de la planta madrileña de Villaverde.
El transportista madrileño, integrado desde hace dos años en la red de Palletways, proyecta incorporar unas instalaciones con una superficie de 10.000 m2.
El grupo logístico fortalece su división industrial con la apertura de una nave de 11.900 m2 de superficie en Azuqueca de Henares (Guadalajara).
Global Mobility Call, que se celebrará en Madrid del 12 al 14 de septiembre, ya cuenta con 30 ‘partners’, medio centenar de asociaciones y más de 150 empresas expositoras.
Transportistas, cargadores y Administración coinciden en que es el momento de trabajar en promover alianzas en la cadena logística, según apuntaron en el XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc.
Air China acaba de incrementar de uno a tres los vuelos semanales que opera entre Pekín y Barajas y prepara la puesta en marcha de una cuarta frecuencia para la temporada alta.
La multinacional, que ha establecido en Madrid su sede central para el sur de Europa, aprovechará la compra de Grupo Fuentes para desarrollar su proyecto de transporte frigorífico.
La compañía realiza la prueba piloto para el transporte de las alas del nuevo avión A350 entre su centro logístico de Ocaña (Toledo) y la planta de la multinacional aeronáutica en Getafe (Madrid).
Hispanoamérica puede representar una solución urgente a la falta de conductores profesionales, según una jornada organizada en Madrid de manera conjunta por Astic, Fundación Corell, Confebus y AT Academia del Transportista.
La firma inaugura una nave de 9.279 m2 alquilada a Stor y ultima la construcción de una plataforma de 36.566 m2 que culmina el banco de suelo del que disponía en Illescas (Toledo).
El operador digital OKCargo presenta un nuevo calculador de ahorros que es aplicable a todas las rutas realizadas en el transporte de mercancías por carretera.
La compañía, que invertirá 3 millones de euros este año en infraestructuras, tecnología, flota y red, prevé crecer un 20% en 2023 y un 25% en 2024, duplicando su tamaño en el plazo de cuatro años.
La patronal UNO y el Centro de Transportes de Coslada rubrican un acuerdo de colaboración que tiene como objetivo impulsar la capacitación de los profesionales de la logística.
La Comunidad de Madrid crea una línea de ayudas, dotada con dos millones de euros, que se concretará en un bono de 600 euros del que se espera se beneficien cerca de 3.000 personas.
El tráfico ferroviario de mercancías alcanzó los 9.767 millones de toneladas-kilómetro al cierre de 2022, con una participación del 56% por parte de la pública y del 44% por parte de los privados.
El grupo, que potencia su actividad en el negocio de la última milla con la integración de Envialia, supera ya los 600 millones de euros de cifra de ingresos anuales.
La compañía, que prevé incorporar 16 locomotoras eléctricas y 6 diésel en los dos próximos años, estudia sumar otras 8 unidades más para ofrecer servicio en el Corredor Mediterráneo.
© 2025, todos los derechos reservados.