Aena trabaja para reactivar el polo logístico de Barajas
Su presidente, Maurici Lucena, admite que el cambio en la situación financiera está dilatando el proceso de adjudicación definitiva y la puesta en marcha efectiva del proyecto.
Su presidente, Maurici Lucena, admite que el cambio en la situación financiera está dilatando el proceso de adjudicación definitiva y la puesta en marcha efectiva del proyecto.
UOTC-Astic y CETM-Multimodal solicitan mantener el diferencial actual con la modificación de los pesos y dimensiones de los camiones, alcanzando las 46 y 48 toneladas de MMA en función de los ejes.
La compañía, que alquiló 298.000 m2 en 2022, invertirá 8,6 millones en dos nuevos desarrollos en Guadalajara y Barcelona, que estará operativos en junio y diciembre de 2023, respectivamente.
Los empresarios madrileños de transporte y logística prevén un comportamiento al alza en volumen de negocio, mientras que se intensificará la caída de la contratación, según el barómetro sectorial de la región.
La compañía ha puesto en marcha un nuevo sistema de clasificación de pedidos, con capacidad para 4.500 bultos por hora, en su plataforma logística de Chiloeches (Guadalajara).
Es la consecuencia del incremento de la oferta desde Barajas, con nuevas rutas y frecuencias de Iberia, Air Europa y otras aerolíneas, según el ‘Observatorio de la carga aérea de Madrid’ de MADCargo.
La pública estrena la primera de la docena de locomotoras eléctricas de gran potencia del fabricante Stadler, que servirán para reforzar sus operaciones por el nuevo túnel de Pajares.
La ‘ventanilla única’ del Adif mantiene en estudio una decena de proyectos de itinerarios en ancho ibérico y tres más en ancho UIC, según se puso de manifiesto en una jornada de Aecoc.
La compañía, que estará inmersa en los próximos meses en la unión de las capacidades de las dos sociedades, mantiene su apuesta por la multimodalidad e incorpora nuevos proyectos de innovación.
El aeropuerto madrileño registró un tráfico de 44.230 toneladas de mercancías en enero de 2023, lo que supone un incremento del 2,9% sobre el mismo mes de 2022 y del 11,3% sobre el de 2019.
La pública cerró 2022 con un movimiento total de 5.493 millones de toneladas-kilómetro, lo que representa un descenso del 2,58% respecto a 2021 y del 11,41% respecto a 2019.
Denuncian que Bruselas pretende promover que los camiones se suban a los buques, mientras impulsa una normativa medioambiental “más rigurosa con el sector marítimo que con la carretera”.
La digitalización exige nuevas competencias para el personal, lo que requiere rediseñar “una enseñanza actual tan compartimentada”, según se expuso en el ‘V Congreso Marítimo Nacional’.
El plan de inspección del gobierno regional correspondiente a 2023 prevé que se lleven a cabo 48.000 revisiones en ruta, 15.000 vía telemática y 10.000 controles de pesaje.
El ayuntamiento de la capital y Aecoc impulsan un grupo de trabajo que estudiará el impacto del flujo de mercancías para poder implantar un modelo de reparto “eficiente, sostenible y neutro”.
El GSA, que ha asumido la representación de la canadiense WestJet, consolida una cuota de mercado que fluctúa entre el 21% y el 25% mensual en los tráficos de exportación en los aeropuertos españoles.
El operador logístico, que ha abierto un nuevo centro de clasificación automatizada en Madrid, se hace con la gestión de la distribución del canal online de Reckitt, multinacional del sector salud y limpieza.
La compañía avanza en sus planes de modernización de centros de almacenaje, con una inversión prevista de 80 millones de euros.
Groupe CAT gestionará una plataforma de 28.000 m2 de P3 Logistic Parks, que se convierte en el mayor centro de distribución de Continental en la Península Ibérica.
El operador de transporte digital, que ha arrancado en los ejes Madrid-Valencia-Barcelona y País Vasco-Zaragoza-Valencia, prevé alcanzar los 1.500 camiones en seis meses y las 10.000 cargas en un año.
© 2025, todos los derechos reservados.