Paso atrás en el ferrocarril de mercancías
Renfe Mercancías, Captrain, Continental Rail y Transfesa lideran un mercado que vio reducidos sus ingresos un 2% en el tercer trimestre de 2022 en España, según un informe de la CNMC.
Renfe Mercancías, Captrain, Continental Rail y Transfesa lideran un mercado que vio reducidos sus ingresos un 2% en el tercer trimestre de 2022 en España, según un informe de la CNMC.
El sector considera “insuficiente” el Sistema de Ayudas por Perturbaciones Extraordinarias de Tráfico (SAPET) ideado por el Ministerio de Transportes para compensar las restricciones temporales en la red.
El operador incorpora 7 nuevos centros logísticos para conformar una red compuesta por 49 instalaciones en España y Portugal, que superan los 250.000 m2 de capacidad de almacenaje.
Centro de Transportes de Coslada inicia el proceso de ‘due dilligence integral’ para establecer la valoración de la sociedad pública y saca a concurso la última parcela que mantiene en propiedad.
El Consorcio del aeródromo ha afrontado una inversión de 20 millones de euros durante el ejercicio 2022 para seguir avanzando en sus planes de crecimiento y diversificación.
La compañía acometerá una inversión de más de 12 millones de euros en la construcción de una nueva terminal en Fuenlabrada (Madrid) y en la adquisición de 8 locomotoras eléctricas.
El Ministerio incrementa de 60 a 75 millones de euros la dotación de las subvenciones para los próximos tres años, a la par que mejora y facilita las condiciones de acceso al programa para incentivar los tráficos intermodales.
La patronal se inclina por la aprobación de un calendario de introducción progresiva de la modificación de masas y dimensiones “de un año o año y pico”, según su presidente, Ovidio de la Roza.
El negocio, impulsado por “el aumento de la producción industrial y el comercio exterior”, alcanzará una revalorización del 3,20% al cierre de 2022, según un informe elaborado por CBRE.
El operador, que ha adquirido El Mosca, Carbó Collbatallé y Speedlink en 2022, se integrará el 19 de diciembre en el IBEX 35, con una capitalización bursátil superior a los 3.100 millones de euros.
La multinacional estrenará el 7 de enero de 2023 unas nuevas instalaciones de 25.000 m2, ampliables en 3.000 m2 más, ubicadas al sur de Madrid y que ofrecerán servicio al mercado ibérico.
La antigua CLH acuerda la venta de su participación del 40% en la ‘joint venture’ OQ Logistics LLC (OQL), creada en 2014 para el desarrollo de operativas logísticas en el país asiático.
El ferrocarril de mercancías en España movió 7.557 millones de toneladas-kilómetro de enero a septiembre de 2022, un 2,8% más que en 2021, pero todavía un 2,3% por debajo de 2019.
La contratación bruta de superficie superará los 150.000 m2 al cierre de 2022, según el informe ‘Mercado Industrial y Logístico de Zaragoza’ elaborado por CBRE España.
La compañía habilitará en las nuevas instalaciones de su factoría VIDA un área específica de descanso para los conductores y un aparcamiento para facilitar el acceso a los muelles de carga.
La firma de mensajería urgente del grupo Logista inaugura unas instalaciones de 8.000 m2 en la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza), que le permitirán atender hasta 6.000 envíos a la hora.
La logística demanda más agilidad a las Administraciones para que vayan a la misma velocidad en digitalización y sostenibilidad, según se expuso en la ‘I Cumbre Empresarial Madrid-Comunitat Valenciana’.
La firma impulsa, en ‘joint venture’ con Morgan Stanley, una plataforma de 36.000 m2 que se ubicará sobre una parcela de 60.000 m2 en Azuqueca de Henares (Guadalajara).
La compañía especializada en climatización, calefacción y energías renovables, incorpora una segunda nave de 8.000 m2 en la plataforma que ha desarrollado Innavia en Daganzo de Arriba (Madrid).
Astic advierte en una jornada de la Fundación Corell que, si se implanta el pago por uso en el marco de la transposición de la Directiva europea, deberá replantearse la estructura impositiva del sector.
© 2025, todos los derechos reservados.