Privatización “más digerible” por nichos de negocio
Renfe Mercancías busca socios estratégicos para el desarrollo de sociedades conjuntas, en las que la gestión compartida se presenta como principal escollo, según el sector.
Renfe Mercancías busca socios estratégicos para el desarrollo de sociedades conjuntas, en las que la gestión compartida se presenta como principal escollo, según el sector.
La compañía ha adquirido una parcela de 26.000 m2 en la que tiene previsto construir, a partir de septiembre, una nave a riesgo de 20.000 m2 de superficie bruta alquilable.
El operador abre un nuevo centro de distribución en Torija (Guadalajara), con 55.000 metros cuadrados de almacén, dedicado al canal de venta ‘online’ de clientes del sector ‘retail’.
UNO reclama que se siga incentivando la transformación digital de las empresas logísticas, que se diseñen planes adaptados de formación y se fomente el crecimiento con bajadas de impuestos.
El Gobierno regional aspira a convertir la pista en ‘hub’ logístico nacional e internacional mediante el impulso de las instalaciones como zona franca aduanera.
La compañía consolida las conexiones en ancho métrico para ArcelorMittal entre Trasona (Asturias) y Áriz (Vizcaya) que le trasvasó Renfe Mercancías el verano pasado.
Ralf-Charley Schultze, presidente de UIRR, recuerda que el transporte combinado debe triplicar su cuota en el horizonte de 2050 para alcanzar los objetivos de la Unión Europea.
Los activos en España alcanzan una revalorización acumulada por encima del 30 por ciento respecto al período previo a la pandemia, según datos del informe ‘Valuation Market Trends’ de CBRE.
Los presidentes de Astic y Atfrie apuestan por dignificar el sector, dotarlo de más visibilidad y conseguir que deje de ser tratado como un servicio y se le reconozca como actividad industrial.
La compañía instala un ‘multishuttle’ de SSI Schaefer en su plataforma madrileña de Meco 2 para incrementar un 40 por ciento el rendimiento en la preparación de pedidos.
Más de 2.500 empresas del sector y 63 cargadores tienen acceso a la herramienta de información sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y cumplimiento de la normativa.
Francisco Aranda advierte que si el Gobierno no mejora la gestión “se puede desaprovechar una gran oportunidad para transformar el sector logístico y hacerlo más competitivo”.
Enaire considera que podrán empezar a operar a partir de 2023, pero demanda mejoras en digitalización y automatización de la mano con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Deloitte se adjudica el servicio de consultoría para los flujos documentales y operativos de aduanas en la conexión del operador postal público desde y hacia Barajas.
La comercializadora de cereales se mantiene a la expectativa del fin de las obras de mejora de la red de Adif en la provincia de Huesca para retomar las circulaciones con Martorell (Barcelona) para su cliente Cargill.
El aeropuerto aragonés desciende un 22% en toneladas en el primer trimestre de 2022, lastrado por la cancelación de las conexiones que operaba Airbridge Cargo para Inditex.
Su facturación en España alcanzó los 14.696 millones de euros en el tercer trimestre de 2021, con un incremento del 14,8%, según los últimos datos publicados por la CNMC.
El Gobierno regional aprueba la declaración de interés autonómico de la nueva terminal de Tamarite, que dará servicio a la plataforma agroalimentaria que promueve Ponentia Logistics.
La compañía apuesta por el crecimiento geográfico del servicio de entrega a domicilio a temperatura controlada que puso en marcha hace dos años.
Las grandes terminales intermodales ubicadas en la región registraron crecimientos de dos dígitos en los volúmenes de contenedores operados el pasado año.
© 2025, todos los derechos reservados.