Dachser sigue ampliando su capacidad en la Península
La compañía, que dispone actualmente de 71 delegaciones propias en España y Portugal, abrirá nuevas instalaciones en Lisboa en abril de 2022 y en Alicante a principios de 2023.
La compañía, que dispone actualmente de 71 delegaciones propias en España y Portugal, abrirá nuevas instalaciones en Lisboa en abril de 2022 y en Alicante a principios de 2023.
El paquete europeo para la transición energética genera muchas incógnitas y escasas certezas en el sector, que demanda que se ponga el foco en incentivar más que en gravar.
Su presidenta, María Luisa Domínguez, resalta el papel que pueden desempeñar las autopistas ferroviarias ante la falta de conductores de transporte por carretera.
El Gobierno regional firma con Foro MADCargo un convenio para impulsar la carga aérea y Barajas como plataforma de Latinoamérica en Europa y puente con Asia y África.
La plataforma tecnológica que facilita la visibilidad ‘end to end’ en la totalidad de la cadena de suministro, se extiende a todos los modos de transporte.
Francisco Aranda alerta de que algunas compañías que han invertido en transformación ecológica se verán obligadas a parar su flota “porque es inasumible el precio del gas natural”.
UTE TILO, sociedad concesionaria de la terminal intermodal madrileña propiedad del Adif, registró un crecimiento del 7,3% en el movimiento de contenedores en 2021.
Cerca de medio millar de pequeñas empresas y autónomos del sector portavehículos han abandonado la actividad en los dos últimos años, según alerta Transportave.
Las empresas ferroviarias de mercancías siguen reclamando compensaciones por los costes de formación a Renfe y a los nuevos operadores de pasajeros Ouigo e Ilsa.
AirBridge Cargo, obligada a dejar de operar sus vuelos semanales, entre cuatro y seis, con aviones cargueros en los aeropuertos de Madrid y Zaragoza, al menos durante tres meses.
UNO señala a la alimentación, automoción, tecnología y energía como los sectores económicos más expuestos en su cadena de suministro como consecuencia del conflicto bélico en Europa.
Cinco aerolíneas que operan vuelos cargueros concentran el 87% del total de volúmenes en el aeropuerto aragonés, que sigue creciendo de la mano de Inditex.
La aerolínea creció un 93% en toneladas transportadas en su ‘hub’ de Madrid el pasado año, pero continúa todavía un 12% por debajo de los movimientos prepandemia.
Kuehne & Nagel se encargará del tráfico de correo en camión entre Madrid y Trier (Alemania) por un período de 15 meses y un importe de 0,92 millones de euros.
ID Logistics amplía su colaboración con el grupo de alimentación con la puesta en marcha en 2023 de un nuevo almacén en Burgos, edificado sobre una superficie de 42.680 m2.
Corredores.eu, alianza para el desarrollo de corredores ferroviarios para la vertebración de la Península Ibérica y sus conexiones con Europa, quiere jugar el papel de ‘lobby’ en Bruselas.
La compañía movió 54.902 UTIs en 2021, con un avance del 12,13% frente al año anterior, por encima ya de las cifras en el último ejercicio previo a la pandemia.
Apenas un tercio de las aerolíneas que operan en los aeropuertos españoles tienen internalizadas sus operaciones de carga aérea, pero concentran más del 70% de las toneladas totales.
La filial de mercancías de la pública movió 5.639 millones de toneladas-kilómetro en 2021, con una subida del 11% respecto a 2020, aunque todavía un 9% por debajo de 2019.
El coste de operar un tren con tracción eléctrica se ha disparado por encima del 25% y las empresas ferroviarias reclaman ayudas para garantizar su viabilidad y la del sector.
© 2025, todos los derechos reservados.