Rediseño para Aranjuez
Adif analiza la fórmula idónea para conseguir desencallar el proyecto de futura terminal de mercancías en el sur de Madrid, después de los dos intentos fallidos en la última década.
Adif analiza la fórmula idónea para conseguir desencallar el proyecto de futura terminal de mercancías en el sur de Madrid, después de los dos intentos fallidos en la última década.
La compañía, que ultima la apertura de una nueva plataforma de 22.500 m2 en San Fernando de Henares (Madrid), proyecta invertir 4,5 millones de euros a lo largo de este año entre instalaciones y tecnología.
A la escasez de producto y la demanda actual por el auge del comercio electrónico, se suma el incremento de los costes de construcción por la subida de las materias primas y el precio del suelo.
Adif crea una oficina de apoyo y asesoramiento para ofrecer soporte a las empresas del sector interesadas en impulsar proyectos de nuevos servicios de transporte intermodal.
La compañía alcanza un acuerdo con Boluda Rails, filial de transporte ferroviario de mercancías de Boluda Corporación Marítima, para optimizar los huecos de sus trenes.
Saca a concurso el derecho real sobre una superficie de 4.400 m2, destinada a las actividades de ‘handling’, almacenamiento, transporte y distribución de mercancías.
UOTC y CETM Multimodal alertan de que la eliminación de los descuentos de Renfe Mercancías al contenedor vacío provocarán que 500.000 toneladas, sobre todo en cisternas, se suban al camión.
La filial especializada que el grupo español constituyó en julio de 2021 iniciará actividad en marzo con el objetivo de ofrecer también sus servicios a empresas externas.
El operador asturiano ultima recibir la autorización de la Agencia Tributaria como DDA para sus almacenes en el puerto de Gijón.
El grupo de trabajo para el impulso de la documentación electrónica en el transporte, que integran ya 48 organizaciones, reclama al Mitma que defina las partidas de los fondos ‘Next Generation’.
Superó los 176 millones de euros en 2021, un 1.100% más que en el año anterior, y registró una contratación neta de 116.000 m2 que se concentró en Plaza Zaragoza.
La compañía, que se ha reforzado con un tercer centro logístico en la provincia de Madrid, prevé que su facturación vinculada con el ‘ecommerce’ supere el 50% sobre el total en el presente año 2022.
Desarrolla un nuevo parque logístico en Cabanillas del Campo (Guadalajara), que contará con 210.000 m2 de naves de gran tamaño sobre una parcela de 310.000 m2.
La compañía, que registró un volumen de 817.000 palés en 2021, con una subida del 32% y picos de actividad cercanos a los 5.000 diarios en Navidad, prevé superar los 940.000 palés en 2022.
La Administración regional sancionó a más de 2.500 vehículos de transporte de mercancías en controles específicos en 2021, de los que 1.536 lo fueron por exceso de peso.
La compañía gestiona un avión carguero diario en conexión entre los aeropuertos de Madrid, Las Palmas y Tenerife con envíos de Correos y Correos Express.
Las autoridades portuarias de A Coruña, Barcelona, Bilbao, Ferrol, Huelva y Valencia ponen el foco en el cliente, la sostenibilidad y la digitalización en una jornada de ACE.
Inicia la integración de las filiales de transporte de Acotral tras haber recibido el visto bueno a la operación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Adif ha ejecutado la ampliación de cuatro nuevas vías para la recepción y expedición de trenes de 750 metros y ha adjudicado las obras de agrupamiento de vías y mejora de rampas.
Al cierre de 2022, incorporará a su oferta más de 1,6 millones de metros cuadrados de naves actualmente en fase de construcción en la zona centro y Cataluña, según CBRE.
© 2025, todos los derechos reservados.