Renfe Mercancías, aún lejos de los tráficos prepandemia
La pública registró un movimiento de 5.220 millones de toneladas-kilómetro de enero a noviembre de 2021, con una subida del 13,6% respecto a 2020 y una caída del 10,7% respecto a 2019.
La pública registró un movimiento de 5.220 millones de toneladas-kilómetro de enero a noviembre de 2021, con una subida del 13,6% respecto a 2020 y una caída del 10,7% respecto a 2019.
Las empresas de paquetería volvieron a registrar crecimientos de doble dígito en volúmenes en una campaña de Navidad que tiende a ser más extensa y con menores picos de actividad.
Ocho empresas han sido seleccionadas para participar en la adjudicación de la nueva sociedad que se concretará en el segundo trimestre del presente año.
La Asociación Española de Empresas de Mensajería obtiene por primera vez representatividad en la sección de operadores del organismo sectorial regional.
Licita la compra pública de tecnología innovadora para la fabricación, suministro y montaje de dos cambiadores por un importe de 2,57 millones de euros.
La pública, que paralelamente ha adjudicado los envíos de correo internacional a diferentes aerolíneas, pretende ser referente en el corredor logístico Latinoamérica-Europa-Asia.
Alcanzó los 6,78 euros de media por envío al cierre de 2020, lo que representó un descenso del 17,1% respecto al año anterior, según el último informe sectorial de la CNMC.
La pública alcanzó una participación del 58,48% en los tres primeros trimestres de 2021, prácticamente idéntica a la obtenida al cierre del pasado ejercicio.
El ayuntamiento plantea la colaboración con el sector del transporte para consensuar un nuevo modelo de digitalización de la carga y descarga en la capital.
La Asociación de Empresas de Transporte Especial reclama su comunicación con una antelación de al menos dos meses, para que las empresas puedan realizar previsiones.
El Ministerio de Transportes ultima la Estrategia Indicativa de las infraestructuras ferroviarias que aportará mayor seguridad a las inversiones de las empresas ferroviarias.
Centro de Transportes de Coslada prevé potenciar la digitalización, aumentar la capacidad de aparcamiento y reforzar la seguridad de las instalaciones a través de un nuevo control de accesos.
El nuevo desarrollo está situado en San Fernando de Henares y contará con dos naves logísticas que sumarán conjuntamente 100.000 metros cuadrados.
Asecob celebra que UN/CEFACT, centro para la facilitación del comercio y negocios electrónicos, reconozca la importancia de la profesión en la cadena logística internacional.
La pista registra un crecimiento del 42% en las toneladas transportadas entre ambos destinos en lo que va de año, gracias a la vuelta gradual de los tráficos de pasajeros.
La compañía de transportes especiales, que mantiene congelada su actividad en Panamá, está analizando la apertura de nuevas filiales en Perú y Colombia.
El incremento de valor se disparará hasta el 23,21% al cierre de 2021 con respecto al cuarto trimestre de 2019, según las previsiones de un informe de CBRE España.
Rechaza íntegramente el documento presentado por el Ministerio, que se compromete a presentar una nueva propuesta “más concreta y completa” la semana que viene.
José María Bonmatí señala que “ya estamos sufriendo daños solo con el anuncio” y considera que “la prohibición completa de la carga y descarga no tiene sentido”.
Siete asociaciones sectoriales ultiman un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional para que fuerce a la CNMC a investigar las prácticas de la pública.
© 2025, todos los derechos reservados.