Aecoc reclama al Comité que desconvoque el paro
José María Bonmatí señala que “ya estamos sufriendo daños solo con el anuncio” y considera que “la prohibición completa de la carga y descarga no tiene sentido”.
José María Bonmatí señala que “ya estamos sufriendo daños solo con el anuncio” y considera que “la prohibición completa de la carga y descarga no tiene sentido”.
Siete asociaciones sectoriales ultiman un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional para que fuerce a la CNMC a investigar las prácticas de la pública.
La patronal del transporte especial denuncia que este certificado es contrario a la libertad de elección del modo de transporte, en sus alegaciones al Proyecto de Reglamento de Carreteras.
El aeropuerto madrileño sigue creciendo paulatinamente en número de operaciones totales, lo que repercute en el incremento de la capacidad para la carga aérea.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias tendrá lista la redacción del estudio sobre los nuevos usos de la terminal intermodal en el último trimestre de 2022.
UNO reclamará un proyecto piloto de carril específico para el sector en las ciudades, según avanzó su presidente, Francisco Aranda, en el marco de ‘Logistics & Automation’.
La transitaria, que acaba de ser adquirida por el fondo Talde Private Equity, está en proceso de apertura de nuevas delegaciones en Alemania, Países Bajos e Irlanda.
Tras la entrada en concurso de Cesáreo Martín Sanz Transportes, el fondo inversor Black Pearl Capital Partners adquiere AdBTrasemisa, una de sus filiales.
El 22% de los consumidores españoles de ‘ecommerce’ adquiere estos productos, que ya representan el 7% entre los más enviados por particulares en España, según una encuesta de Packlink.
La tercera edición del congreso ‘Tech4Fleet’, que se celebra en Madrid, se convierte en escenario de la múltiple y variada oferta para la digitalización en el ámbito de la movilidad.
La ministra, que descarta un sistema de pago por uso sin consenso con los transportistas, muestra su confianza en que se pueda evitar el paro, pero no adelanta ninguna actuación concreta dirigida a tal fin.
El precio del flete marítimo se va a ajustar en 2022 por el incremento de la oferta de buques, anticipó Albert Oñate (Cosco) en una jornada organizada por ACE.
Aporta el derecho de superficie de las 32 hectáreas de la primera fase del nuevo polo logístico por un período de 75 años, valorado en 57,64 millones de euros.
La compañía, que fue pionera en la introducción de megacamiones en la Península Ibérica, dispone ya de 13 unidades de esta configuración circulando por nuestras carreteras.
El Texto Refundido de la Ley de Puertos y la Marina Mercante y la Ley de Navegación Marítima no llegarán al Parlamento hasta verano de 2022, según se avanzó en la asamblea de Asecob.
El tribunal desestima el recurso de la pública contra la sanción de 65 millones de euros que le impuso la CNMC por “abuso de posición de dominio” y “acuerdos colusorios”.
La ‘startup’ tecnológica de transporte consolida el servicio en el triángulo entre Madrid, Barcelona y Valencia y proyecta terminar por cubrir toda España a lo largo del próximo año.
El sector ultima sus propuestas de mejora al borrador con el foco puesto en los ‘ecoincentivos’ y en las ayudas a la adquisición de material rodante ferroviario.
Alcanzó un volumen de 1.676 millones de euros de enero a septiembre, con un incremento del 29% respecto al mismo período de 2019, según datos de CBRE España.
Alcanza una cuota modal por encima del 40% en toneladas-kilómetro entre zonas metropolitanas, según apuntó el experto Robert Martínez en una jornada de UOTC y la Fundación Corell.
© 2025, todos los derechos reservados.