La reforma de la legislación marítima se retrasa a 2023
El Texto Refundido de la Ley de Puertos y la Marina Mercante y la Ley de Navegación Marítima no llegarán al Parlamento hasta verano de 2022, según se avanzó en la asamblea de Asecob.
El Texto Refundido de la Ley de Puertos y la Marina Mercante y la Ley de Navegación Marítima no llegarán al Parlamento hasta verano de 2022, según se avanzó en la asamblea de Asecob.
El tribunal desestima el recurso de la pública contra la sanción de 65 millones de euros que le impuso la CNMC por “abuso de posición de dominio” y “acuerdos colusorios”.
La ‘startup’ tecnológica de transporte consolida el servicio en el triángulo entre Madrid, Barcelona y Valencia y proyecta terminar por cubrir toda España a lo largo del próximo año.
El sector ultima sus propuestas de mejora al borrador con el foco puesto en los ‘ecoincentivos’ y en las ayudas a la adquisición de material rodante ferroviario.
Alcanzó un volumen de 1.676 millones de euros de enero a septiembre, con un incremento del 29% respecto al mismo período de 2019, según datos de CBRE España.
Alcanza una cuota modal por encima del 40% en toneladas-kilómetro entre zonas metropolitanas, según apuntó el experto Robert Martínez en una jornada de UOTC y la Fundación Corell.
La compañía estrena nave de 5.000 m2 dedicada a la actividad de logística aeronáutica y proyecta completar los 25.000 m2 de la primera fase a principios de 2022.
El centro cuenta con una nave de 8.000 m2 sobre una parcela de 16.000 m2 en San Fernando de Henares (Madrid) y está especializado en entregas de productos voluminosos.
Francisco Aranda avanza que las empresas gestionarán alrededor de 106 millones de entregas, lo que supondrá un incremento del 7% respecto a la campaña del año anterior.
Las dos compañías, que mantendrán su denominación actual, generarán una facturación conjunta superior a los 600 millones de euros, operarán una flota de más de 3.600 vehículos y sumarán una plantilla de 5.250 trabajadores.
La directora general de la patronal, Yolanda Medina, advierte de que las empresas de transporte por carretera “están agotadas” y que “las posiciones en el seno del Comité se están endureciendo”.
Considera que la sanción de 10,51 millones que les impuso la CNMC a varias empresas, entre ellas Transfesa, por acuerdos restrictivos con Renfe Mercancías “está ajustada a derecho”.
La transitaria, que sigue incrementando sus volúmenes vinculados al comercio electrónico, se verá beneficiada por mayor apoyo financiero para respaldar su crecimiento.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana apoyará la compra y renovación de locomotoras y vagones, la adaptación de terminales ferroviarias e impulsará los ‘ecoincentivos’.
La paquetera, que ha invertido 12 millones en nuevas instalaciones, mecanización y digitalización desde 2020, apuesta también por un modelo de franquicia más comercial.
Joaquín del Moral, consejero delegado de la compañía, aseguró en el marco de BNEW que el proceso será “transparente, abierto y en concurrencia”.
El operador de ‘handling’ obtiene el derecho real por 30 años de una superficie de 12.279 m2 para la construcción y explotación de una nave en la ampliación del centro de carga aérea.
La compañía murciana, especializada en logística para el sector de la cerámica y construcción, abre una nuevo centro de 9.500 m2 en Mejorada del Campo.
La XIII edición de la feria internacional del sector hortofrutícola congrega en Madrid a 1.300 empresas de 44 países y estrena el nuevo espacio ‘Fresh Food Logistics’.
Impulsan CÍES, una nueva federación que agrupa a 9 asociaciones territoriales y 194 empresas que proyecta poner el foco en los fondos europeos ‘Next Generation’.
© 2025, todos los derechos reservados.