Renfe se niega ahora a compensar por el “robo” de maquinistas
Elude reintegrar a los privados los costes de formación del personal de conducción que se pasan a la pública, como sí hizo hasta 2018.
Elude reintegrar a los privados los costes de formación del personal de conducción que se pasan a la pública, como sí hizo hasta 2018.
El 41% de la carga aérea se movió en este tipo de aeronaves en el primer trimestre de 2021, frente al 29% en 2019, según el ‘Observatorio de la carga de Madrid’ de MADCargo LAB.
La compañía, que mueve más de 7,5 millones de envíos al año, refuerza su actividad en Canarias y planea inaugurar nuevas plataformas en Alemania e Italia a corto plazo.
La compañía amplía sus instalaciones en Getafe hasta alcanzar los 15.250 metros cuadrados y los 182 puntos de atraque para camiones y furgonetas.
La compañía, que ya ha integrado a La Murciana, Gallastegui y Destina Logística, destinará 20 millones de euros a ejecutar este proceso y automatizar sus instalaciones.
El factor diferencial para una actividad cada vez más ligada a las nuevas tecnologías es el capital humano, según se expuso en una jornada organizada por UNO.
La patronal de empresas ferroviarias AEFP exige al Ministerio de Transportes un paquete de medidas para que transportistas de carretera y cargadores se suban al ferrocarril.
La asociación impulsa un nuevo proyecto, denominado MADCargo LAB, a través del que pretende potenciar la innovación colaborativa para transformar la carga aérea.
La licitación, que seguirá el nuevo modelo de explotación ‘landlord’, permitirá al adjudicatario arrancar con un período de transición antes de la puesta en marcha de la primera fase en 2024.
La presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, prevé una inversión de 100 millones de euros en la ejecución de las actuaciones para acondicionar la futura infraestructura multimodal en una primera fase.
Las circulaciones de ferrocarriles de mercancías se redujeron el pasado año, en una tendencia sostenida desde 2016, pero aumenta el aprovechamiento de los mismos.
La compañía conecta su ‘hub’ de Barcelona con cualquier destino en Alemania, Francia e Italia en un tiempo de tránsito de 48 horas.
La pista madrileña sostiene con regularidad en torno al 50 por ciento del tráfico de mercancía que se mueve anualmente en el sistema aeroportuario español.
La compañía especializada en transporte B2B, distribución y logística, ultima la apertura en Zaragoza de un nuevo centro logístico de 22.000 metros cuadrados.
La compañía, que superó el millón de palés operados en 2020 en el mercado ibérico, logró reducir un 15% sus emisiones en los últimos cuatro años.
El sector español de frutas y verduras incrementó un 7% sus exportaciones en 2020 pese a la pandemia, alcanzando un récord histórico de 14.594 millones de euros.
La compañía YXE transportó 14.906 TEUs entre Yiwu y la terminal de Abroñigal en 2020, con un incremento del 47% en los volúmenes de exportación desde España.
Coslada Logística Internacional, especializada en servicios internacionales de grupaje, consiguió repetir ventas en 2020 pese a la incidencia de la crisis del coronavirus.
La patronal alerta de las pérdidas que soportan muchas empresas por el cese o descenso de su actividad habitual por la disminución de envíos como consecuencia de la pandemia.
El presidente de UNO, Francisco Aranda, afirma que “para competir en el mercado se va a necesitar un tamaño suficiente o una especialización importante por parte de las empresas”.
© 2025, todos los derechos reservados.