ACE confía en cerrar acuerdos con los transportistas
Carlos Castán, presidente de la Asociación de Cargadores de España, destaca el “intercambio fluido de información” en las reuniones bilaterales que mantienen con la Administración.
Carlos Castán, presidente de la Asociación de Cargadores de España, destaca el “intercambio fluido de información” en las reuniones bilaterales que mantienen con la Administración.
UTE TILO, concesionaria de la instalación hasta el año 2024, registró un descenso del 12,76% en los tráficos de la terminal madrileña, tras sumar 88.090 UTIs el pasado año.
La colaboración público-privada entre transportistas, operadores logísticos, cargadores, promotores inmobiliarios y Administración será clave, según se expuso en una jornada de Logistop.
Pese al auge del comercio electrónico, los volúmenes de carga aérea asociados al ‘express’ en el aeropuerto de Madrid caen también a comienzos de 2021.
El mercado alcanzó 1,7 millones de metros cuadrados de nuevos alquileres en España en 2020, impulsado por el auge del comercio electrónico, según CBRE.
La pública perdió un punto más en 2020 y se sitúa en el 58,45% de cuota de mercado en toneladas-kilómetro frente a sus competidores, que rebasan ampliamente la barrera del 40%.
Proyecta instalar un circuito de vigilancia mediante cámaras que supondrá una inversión de 1,75 millones de euros y para el que ya se han presentado tres ofertas.
Las previsiones apuntan a una caída superior al descenso del 11% registrado por el PIB en 2020 en España, según se expuso en la jornada del ‘Observatorio del Transporte y la Logística en España’.
Es el único sector dentro del inmobiliario que ha mantenido crecimientos constantes en España desde el año 2014, con una subida del 43% en ese período, según CBRE.
La hoja de ruta trazada por la red de transporte urgente de paletería contempla el arranque del proyecto de internacionalización, el desarrollo de nuevas rutas y un crecimiento del 10% en 2021.
La proyección realizada por TRANSPORTE XXI para 2019 apunta a unas ventas de más de 13.150 millones de euros, un 4% más que un año antes, con la industria ‘express’ a la cabeza.
La compañía de transportes especiales, con sede central en Algete (Madrid), pone en punto muerto su filial en Panamá, una actividad que planea retomar cuando se reactive el mercado.
Stock Cargo, empresa de almacenaje y grupaje del consolidador neutral de mercancías, estrena un nuevo depósito en Madrid y prevé inaugurar en marzo un almacén de 10.000 m2 en Miami, dentro de su apuesta por la internacionalización.
Una docena de compañías gestionará la operativa durante los dos próximos años para el operador público postal, que sitúa al aeropuerto de Barajas como su nodo principal.
El grupo de distribución prevé abrir siete nuevos supermercados este año, siguiendo el plan de crecimiento que arrancó en 2017.
El operador traza un plan de mejora de la terminal de mercancías del Adif de Villaverde-El Salobral para “optimizar la operativa” y “acceder a nuevos mercados”, con un desembolso próximo a los 850.000 euros.
En fase de construcción existen 360.000 m2 bajo este modelo que serán comercializados íntegramente en 2021, según las previsiones de CBRE España.
La compañía, pionera en aceptar ‘bitcoin’ como moneda de cambio, sumó cuatro delegaciones en su primer año y planea abrir al menos un centenar a medio plazo.
Las empresas competidoras de la pública logran mejores cifras en recorrido medio del tren, empleo de cada locomotora y kilómetros recorridos por maquinista, según la CNMC.
Su plan de negocio a tres años contempla nuevas delegaciones en Bilbao y Valencia, tras la apertura en Barcelona, y no descartan crecer vía adquisición de otra transitaria.
© 2025, todos los derechos reservados.