Seur afianza su apuesta por una flota ecológica
La paquetera estudia la revisión al alza de su actual objetivo de alcanzar un 20% de vehículos propulsados por energías alternativas al diésel en el horizonte de 2025.
La paquetera estudia la revisión al alza de su actual objetivo de alcanzar un 20% de vehículos propulsados por energías alternativas al diésel en el horizonte de 2025.
La paquetera, que tiene previsto invertir 12 millones de euros en 2020, ha incrementado más del 60% su actividad desde la presentación de su nueva marca en febrero.
Francisco Aranda demanda que el Gobierno premie a las empresas del sector que invierten en nuevas tecnologías, en la presentación de un informe de tendencias elaborado por la patronal logística y Everis.
Incrementa sus volúmenes ligados al ‘ecommerce’ con la gestión de la paquetería de Amazon en zonas de Madrid y en las provincias de Castellón, Cantabria y Navarra.
El Gobierno regional da continuidad a su plan de subvenciones con una convocatoria de 2020 dotada con 120.000 euros, cifra muy similar a la de ejercicios anteriores.
Representa ya un 2% de la cuota de mercado y durante el confinamiento llegó a registrar incrementos por encima del 200%, según se puso de manifiesto en el marco de BNEW.
Francisco Toledo advierte de que sería condición ‘sine qua non’ que acaben repercutiendo realmente en el coste final de los fabricantes, en el marco de la presentación del informe logístico de Anfac.
La compañía estrena un área para la división de frío de 1.950 m2 y 13 muelles de carga y descarga en su nuevo ‘hub’ central de San Fernando de Henares (Madrid).
El sector dará respuesta a un crecimiento del 20% en volúmenes de envíos del comercio electrónico hasta final de año, según avanzaron expertos en una jornada de Packlink.
Marcos Basante denuncia que la anulación por el Supremo del requisito de antigüedad del vehículo para acceder al sector representa “una disrupción del mercado que conlleva la precarización”.
El sector hortofrutícola español, que exporta por valor de más de 2.000 millones anuales al Reino Unido, teme la imposición de aranceles si se produce un ‘Brexit’ duro.
La aerolínea sigue liderando el tráfico de mercancías en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, pese a perder un 56% de toneladas en los primeros ocho meses del año.
El Ministerio de Transición Ecológica augura que este combustible tendrá mucho peso en el transporte por carretera, el marítimo y la aviación en los próximos años.
Envirosuite presenta una plataforma tecnológica que permite monitorizar, analizar y pronosticar las afectaciones en el medio ambiente provocadas por aire, agua, ruido y vibraciones.
La ministra de Industria, Reyes Maroto, destaca a gas natural, gas renovable e hidrógeno como alternativas en el transporte a la electrificación, en el marco del VIII Congreso de Gasnam.
La compañía especializada en la oferta de servicios de logística documental supera los 80.000 m2 de superficie destinada al almacenaje en España.
UTE TILO Madrid Abroñigal cumplirá el límite máximo de diez años contemplado por el Adif en la adjudicación de la instalación, cuyo traslado a Vicálvaro está previsto en ese ejercicio.
Fabricantes y distribuidores esperan un incremento de la factura de almacenaje y transporte en el nuevo entorno tras la pandemia, según un informe de Aecoc.
El congreso ‘online’, que se celebrará el próximo 30 de septiembre, servirá para exponer las últimas soluciones tecnológicas aplicadas a la cadena de suministro.
La pública volvió a los números negros en 2019 tras deshacerse ‘in extremis’ del 66% del operador logístico con rumbo a Renfe Viajeros y Renfe Fabricación y Mantenimiento.
© 2025, todos los derechos reservados.