La concesionaria de Abroñigal prorroga contrato hasta 2024
UTE TILO Madrid Abroñigal cumplirá el límite máximo de diez años contemplado por el Adif en la adjudicación de la instalación, cuyo traslado a Vicálvaro está previsto en ese ejercicio.
UTE TILO Madrid Abroñigal cumplirá el límite máximo de diez años contemplado por el Adif en la adjudicación de la instalación, cuyo traslado a Vicálvaro está previsto en ese ejercicio.
Fabricantes y distribuidores esperan un incremento de la factura de almacenaje y transporte en el nuevo entorno tras la pandemia, según un informe de Aecoc.
El congreso ‘online’, que se celebrará el próximo 30 de septiembre, servirá para exponer las últimas soluciones tecnológicas aplicadas a la cadena de suministro.
La pública volvió a los números negros en 2019 tras deshacerse ‘in extremis’ del 66% del operador logístico con rumbo a Renfe Viajeros y Renfe Fabricación y Mantenimiento.
El operador logístico refuerza su red de distribución en la Península y pone las bases de su nuevo ‘Servicio XL’ de mercancías voluminosas y especiales que verá la luz en los próximos meses.
La Administración regional construye un nuevo centro logístico de 8.000 metros cuadrados que funcionará como almacén central del Servicio Madrileño de Salud.
La Consejería de Economía rubrica los acuerdos suscritos en los ámbitos de la logística y el transporte de mercancías por carretera, vigentes hasta 2020 y 2021, respectivamente.
La pública perdió terreno frente a los privados tras sumar una participación en el mercado del 58,12% en el segundo trimestre de 2020, casi tres puntos por debajo de lo alcanzado en el primero.
Los tráficos por ferrocarril se desplomaron de abril a junio en España tras sumar 1.710 millones de toneladas-kilómetro, mientras que el acumulado del primer semestre de 2020 refleja un descenso del 23%.
Beship brokers, la sociedad que nace de esta alianza, entrará en funcionamiento el 1 de octubre, con sede en Madrid y un equipo compuesto por 14 profesionales.
La compañía estrena un complejo de 43.000 m2 en San Fernando de Henares (Madrid), que cuenta con una nave de 22.500 m2 en la que 5.000 m2 están dedicados a procesar envíos a temperatura controlada.
El centro de transportes saca a subasta un terreno de 6.548 m2, que forma parte de los 110.000 m2 que ha sumado la infraestructura, por un importe de 2,26 millones de euros.
El operador logístico del sector farmacéutico sumará un potencial total de almacenaje en la Península de 73.000 huecos palés entre 15 y 25 grados centígrados y 4.600 entre 2 y 8 grados.
El operador especializado en logística para la industria química obtiene autorización para almacenar productos de nutrición animal y humana en sus instalaciones de Azuqueca.
Sus tráficos crecieron un 5,29% en toneladas-kilómetro en el último año móvil hasta mayo en la pública, frente al desplome del 21,68 por ciento del vagón completo.
El ayuntamiento ultima un sistema inteligente que permitirá agilizar y optimizar la operativa en las 33.000 plazas existentes en la ciudad, que se encuentran vacías el 40% del tiempo.
La pública ultima el ‘Plan de reactivación del transporte de mercancías por ferrocarril’, elaborado a partir de la colaboración con los principales grupos de interés.
La normativa, que llega con cinco años de retraso, permitirá reforzar la planificación de infraestructuras y aportará más seguridad a la hora de invertir en maquinaria a las empresas ferroviarias.
La empresa ferroviaria solo mantiene tres enlaces semanales con Madrid y Bilbao tras haber aumentado su relación con las terminales del puerto con trenes dedicados.
La compañía potencia nuevos servicios como el grupaje, que planean que crezca en el futuro con una estructura independiente a la actividad de paletería urgente, según confiesa su consejero delegado, Jaime Colsa.
© 2025, todos los derechos reservados.