El empresariado madrileño prevé enfriamiento en el sector
El volumen de negocio registrará un crecimiento de menor intensidad al cierre del primer semestre de 2020, según el ‘Barómetro sectorial de la Comunidad de Madrid’.
El volumen de negocio registrará un crecimiento de menor intensidad al cierre del primer semestre de 2020, según el ‘Barómetro sectorial de la Comunidad de Madrid’.
Los ferrocarriles españoles sumaron 10.416 toneladas por kilómetro el pasado año 2019, con una cuota del 40,47% para las empresas competidoras de la pública.
El aeropuerto de la capital peruana arrebata provisionalmente el primer puesto en movimiento de mercancías con Madrid a Leipzig (Alemania), ‘hub’ mundial de DHL.
El fondo de innovación para el sistema logístico-portuario de Puertos del Estado, que ultima su primera convocatoria, cuenta ya con 1.300 proyectos preinscritos.
El GSA registró un crecimiento del 1% el pasado ejercicio 2019, gracias al buen comportamiento del segundo semestre en tráficos de carga aérea de exportación.
El ayuntamiento maneja un borrador que contempla una partida de 4 millones de euros en ayudas para 2020, que se prorrogarían anualmente como mínimo hasta 2023.
La compañía, que dispone de 1,35 millones de metros cuadrados de naves logísticas, incrementó más del 50% su capacidad en 2019 con activos de Colonial y Kefren.
La compañía sumaría el 41,11 por ciento del total de toneladas gestionadas en el aeropuerto en 2019 de haberse concretado de manera definitiva la compra de Air Europa.
Formación profesional dual, más colaboración de los cargadores, concienciación de la Administración y mejora de la imagen del sector, son algunas medidas para paliar el problema.
La startup española alcanza un acuerdo con Telefónica para desarrollar soluciones basadas en la tecnología de cadenas de bloques para cargadores y transportistas por carretera.
La antigua Tourline, que prevé crecer un 70% en envíos e ingresos en ese mismo período, potenciará comercialmente su modelo mixto de 200 franquicias y 30 centros propios.
“Cada vez más directores generales proceden de la logística”, aseguró el presidente de UNO, Francisco Aranda, en el marco del ‘VI Encuentro Empresarial de Logística’.
Movió 50.000 UTIs en 2019, un 10% más que en 2018, tras hacer frente a un último trimestre plagado de cortes de circulación por inundaciones y huelgas en el país galo.
Foro MADCargo busca sinergias con la Comunidad de Madrid para impulsar los volúmenes en una ruta que creció más del 30% en carga aérea en la última década.
La filial de paquetería del operador postal público alcanzó una media diaria de 3.127 en 2019, con un pico de 4.228 registrado en el mes de diciembre.
La paquetera aumentó su actividad un 15% por segundo año consecutivo, impulsada por el incremento constante en volúmenes del mercado del comercio electrónico.
Está previsto que las obras de urbanización de las más de 11 hectáreas de suelo logístico que se suman al centro de transportes estén finalizadas a mediados de 2020.
La pública perdió un 1,9% en toneladas-kilómetro y un 7,15% en toneladas en 2019 por el desplome del vagón completo, lastrado por la caída de tráficos históricos como el carbón.
CBRE prevé una inversión de más de 1.500 millones en el conjunto de España este año, con 220 millones ya ejecutados en enero, gracias al impulso del comercio electrónico.
El 54% de los directivos considera que el negocio del comercio electrónico “seguirá creciendo a pasos agigantados” en 2020, según el ‘Barómetro laboral de logística, transporte y ecommerce’ de Adecco y UNO.
© 2025, todos los derechos reservados.