Europa acentuará el control al ‘ecommerce’ de importación
La CE eliminará en 2021 la excepción del IVA para pequeños envíos de hasta 22 euros para evitar la pérdida de recaudación e impedir la competencia desleal.
La CE eliminará en 2021 la excepción del IVA para pequeños envíos de hasta 22 euros para evitar la pérdida de recaudación e impedir la competencia desleal.
La pública cuenta desde hace meses con tres manifestaciones de interés para explotar las instalaciones, impulsadas por compañías del sector de la logística de automoción.
La plataforma tecnológica de contratación de paquetería incrementó hasta el 38% la cuota de este tipo de producto frente al estándar durante la reciente campaña navideña.
El presidente del Comité Nacional, Carmelo González, muestra su preocupación por la fiscalidad y la estabilidad regulatoria en el proceso de descarbonización.
Operadores como IAG Cargo han reducido los tiempos de entrega y recogida en su terminal de Barajas, pero en el conjunto del sector siguen siendo “demasiado elevados”, según denuncian desde Feteia.
La plataforma tecnológica refuerza su equipo técnico y comercial para consolidarse en España en el presente año 2020, paso previo a su salto al mercado europeo.
La compañía, que cerró el ejercicio 2019 con un crecimiento del 10%, planea también reforzar su operativa e instalaciones en el sur peninsular ante el incremento de la demanda.
El operador, que dispone de 200.000 m2 de superficie de almacenaje en la Península, apuesta por la especialización en los sectores energético y de las telecomunicaciones.
La UE destinará apenas 60 millones de euros a incentivar su desarrollo, pese a los más de 8.000 millones en pérdidas anuales por robos de mercancías a camiones, según se expuso en una jornada de Aeutransmer.
Creció un 15,97% de enero a noviembre en toneladas-kilómetro, frente a la caída del 7,72% del vagón completo y del 26,70% del ancho métrico.
La aerolínea, recién adquirida por Iberia a falta del visto bueno de Competencia, dispara su tráfico de perecederos entre Latinoamérica y el aeropuerto madrileño.
Superan a la pública en el uso de sus activos, con una mayor velocidad media de circulación y más recorrido medio por locomotora y maquinista, según un informe de la CNMC.
Las empresas ferroviarias competidoras del operador público superan ya la barrera del 40 por ciento en toneladas por kilómetro transportadas.
El ayuntamiento demanda propuestas de interés para la construcción de infraestructuras para la distribución de última milla en dos parcelas municipales de 16.000 y 18.000 metros cuadrados.
El salario base medio anual en el transporte de mercancías por carretera en la región rebasa en más del 20% al de Toledo y en más del 30% al de Guadalajara.
La compañía transitaria pone en marcha dos nuevas salidas semanales regulares entre Madrid y los países Bálticos, República Checa y Turquía.
UTE TILO Madrid Abroñigal, concesionaria de la terminal, ha reforzado su operativa con la incorporación de dos nuevas reach stackers del fabricante Kalmar.
Una UTE participada por las dos compañías se encargará de esta operativa en la terminal de transbordo internacional del Adif durante cinco años prorrogables.
Fundación Corell hizo entrega del IX Premio José María Huch al profesor de Economía Aplicada del IE, Jorge Pena, por su estudio sobre la falta de atractivo del sector para los trabajadores.
El futuro diseño de la red de hubs urbanos que planea implantar el ayuntamiento de Madrid debería coordinarse de manera conjunta con las empresas logísticas y de transporte.
© 2025, todos los derechos reservados.