El sector reclama la suspensión de Madrid Central
El comité regional quiere que se eliminen las restricciones al tráfico en 472 hectáreas del centro de la capital “con el fin de evitar las lamentables consecuencias que va a provocar en el sector”.
El comité regional quiere que se eliminen las restricciones al tráfico en 472 hectáreas del centro de la capital “con el fin de evitar las lamentables consecuencias que va a provocar en el sector”.
Su director general, Abelardo Carrillo, reconoce que “estamos trabajando en mejorar la eficiencia, porque somos caros, poco fiables y poco avanzados tecnológicamente”, en el marco del ‘I Encuentro Profesional Estatal Quo Vadis Mercancías’, organizado por ACTE.
El Gobierno regional estudia incluir también el renting, no sólo la compra, en los incentivos para la adquisición de vehículos industriales más ecológicos a partir del próximo año.
Iberia y cinco aerolíneas chinas, a las que se sumará una sexta en marzo de 2019, han conseguido multiplicar por seis en tres años las toneladas transportadas.
La agencia de transportes tecnológica, especialista en tráfico regionales, opera para más de 600 empresas cargadoras, entre ellas Alcampo, Procter & Gamble y Decathlon.
Adif recibe tres propuestas para su explotación, que tendrán que ser analizadas y validadas antes del diseño de la fase de licitación.
La red de paletería urgente seguirá apostando por la descentralización, con corredores logísticos y rutas directas entre franquicias.
La pública no ha recibido ofertas para el arrendamiento de una nave de 12.300 metros cuadrados, con local de oficinas, parcela de terreno, accesos y aparcamiento.
Las empresas de paquetería tienen dificultades para encontrar recursos que permitan atender una demanda que duplicará los volúmenes de entregas respecto al resto del año.
Proyecta la puesta en marcha de un megapolígono para este tipo de plataformas de gran tamaño en Madrid.
La multinacional paquetera estrena nuevo hub internacional en San Fernando de Henares y aumenta la capacidad de sus dos plataformas de Coslada.
Las obras de urbanización de los más de 110.000 m2 de superficie de la ampliación del centro se encuentran a la espera de completarse con el soterramiento del cable de alta tensión que las atraviesa.
El movimiento de mercancías entre el aeropuerto de Madrid y el resto de pistas españolas se redujo un 5,5% de enero a septiembre.
La paquetera filial del correo portugués alquila la plataforma de crossdocking de 11.600 metros cuadrados que explotaba hasta hace unos meses Transaher.
La patronal regional califica de “atropello” la aprobación del decreto de Madrid Central y denuncia que los intereses del sector están en peligro con la puesta en marcha de este proyecto.
El ayuntamiento pospone al 30 de noviembre la entrada en vigor de su plan de control de la circulación en el centro de la capital, atendiendo a la petición de la patronal logística UNO.
La terminal se afianza en el entorno de los 120.000 TEUs/año, con el corredor ferroviario entre Madrid y Valencia acaparando el 96% de sus tráficos, que son mayoritariamente operados por las empresas privadas.
La nueva unidad de carga aérea de la aerolínea internalizará la gestión de la mercancía y contará con 50 GSAs en todo el mundo, entre ellos CRS Airlines en España y Portugal.
El Alto Tribunal desestima el recurso de casación interpuesto por la patronal regional del transporte Comat y confirma la legalidad del acuerdo firmado por UNO y los sindicatos en 2015.
El Gobierno regional mantendrá en un millón de euros la dotación para la renovación de furgonetas y camiones más ecológicos de cara a 2019, mientras que incrementará a dos millones para vehículos de pasajeros.
© 2025, todos los derechos reservados.