Renfe Mercancías se empantana en los números rojos
La pública, inmersa actualmente en negociaciones con su potencial socio Medlog, registró unas pérdidas de 36 millones de euros en 2023 y acumula un resultado negativo de 433 millones desde 2013.
La pública, inmersa actualmente en negociaciones con su potencial socio Medlog, registró unas pérdidas de 36 millones de euros en 2023 y acumula un resultado negativo de 433 millones desde 2013.
El holding especialista en importación, almacenamiento, comercialización y distribución de productos petrolíferos, incrementa su oferta de servicios específicos para transportistas.
Universal Aviation Spain y FR Hangars optan al derecho real de superficie de una parcela de 7.642 m2 para la construcción de instalaciones para albergue y mantenimiento de aeronaves.
La compañía, que cumplirá su objetivo de duplicar tamaño en el plazo de cuatro años, invertirá 4,5 millones de euros en 2024 en potenciar su red en Portugal y en tecnologías.
La aerolínea estrena ruta con Bogotá y alcanza las 38 conexiones semanales con avión de pasajeros y una con carguero entre la pista madrileña y cinco destinos en Latinoamérica.
La patronal de la industria de la automoción trabaja con el sector y con el Ministerio de Transportes para que el 1 de enero de 2025 se ponga en marcha un nuevo plan Moves Mitma.
Aena, Iberia, Airbus, Air Nostrum, Exolum y Repsol firman un acuerdo de colaboración para estudiar la creación del primer ‘hub’ aeroportuario de hidrógeno ubicado en España.
La especialista en logística aeroportuaria planea iniciar este verano la construcción de una terminal de carga de 6.100 m2, que explotará por un período de 30 años.
Los miembros de la Asociación de Cargadores de España transportaron 70 millones de toneladas en 2023, con una participación del 10,8% del marítimo e inferior al 1% de ferrocarril y aéreo.
El tráfico en contenedor de la pública cae un 21,9% de enero a mayo respecto al mismo período del año anterior, mientras que el vagón completo consigue estabilizarse.
“Es imposible cumplir los objetivos de descarbonización en el transporte solo con la electrificación”, alertaron los expertos en el marco de ‘Green Gas Mobility Summit 2024’.
La compañía, que celebrará su 40º aniversario en 2025, incorpora dos nuevas instalaciones logísticas en Cataluña y suma una docena de ‘duotrailers’ a una flota que supera las 1.500 unidades.
El operador consolida un 53% del conjunto de su actividad en nuestro país, donde cuenta con 8 centros logísticos, 29 plataformas de ‘cross-docking’ y 5 centros de transporte.
La compañía firma un convenio con el Gobierno regional que tiene como objetivo promover el desarrollo económico y la capacitación profesional en el sector.
El grupo navarro se instala en una nave de 5.000 m2 en Vicálvaro con posibilidad de duplicar su superficie.
La especialista en logística aeroportuaria contrata a la firma de ingeniería IDP el diseño constructivo de su nueva terminal, que contará con 14.000 m2 de parcela y 6.100 m2 de nave.
Trans Italia y Tramesa acometen la etapa definitiva de ensayos operativos para arrancar su servicio de tren diario, una línea regular que sacará 18.000 camiones anuales de la carretera a partir del próximo mes de julio.
El presidente de Astic y de la Fundación Corell, Marcos Basante, denuncia que “existe bastante demagogia energética en el corto plazo”, en el marco del VI Foro Corell.
Vicente Boluda, reelegido presidente de la patronal, insta a que el Gobierno priorice el desarrollo del sector español para reducir el déficit de 10.000 millones en la balanza de fletes marítimos.
Targa Viasat España se incorpora a la asociación para aportar sus soluciones y plataformas digitales para la movilidad conectada al sector del transporte aéreo de mercancías.
© 2025, todos los derechos reservados.