La portuguesa Medway inicia actividad en España
La filial ferroviaria de MSC cierra un acuerdo con Laumar Cargo para operar el corredor entre Valencia y Madrid y arranca un servicio regular diario para la naviera suiza.
La filial ferroviaria de MSC cierra un acuerdo con Laumar Cargo para operar el corredor entre Valencia y Madrid y arranca un servicio regular diario para la naviera suiza.
Una delegación del gobierno chino ha comprobado in situ el estado de los activos de la terminal pública del puerto de Valencia, tras la adquisición por parte de Cosco Shipping Ports del 51 por ciento de Noatum Port Holdings. La asiática ha valorado como estratégica su inversión en España.
La plataforma tecnológica de contratación de servicios de paquetería creció el 35% en expediciones el pasado año, con un incremento constante de los envíos internacionales, que representan ya el 21% sobre el total.
La compañía del grupo Hipertrans mantiene abierto un proceso para la renovación de toda su flota con vehículos más eficientes.
La firma, que opera para las principales redes de paquetería, se volcará en 2018 en captar y capacitar a profesionales autónomos.
Operadores demandan acciones que incrementen la competitividad de la instalación para lograr reducir distancias en movimiento de carga con otros aeropuertos europeos.
La compañía pone en marcha su nuevo servicio ‘PBX 10’ para entregas urgentes de mercancía paletizada en determinados códigos postales, principalmente en las grandes ciudades españolas, que esperan ampliar a lo largo del presente 2018.
La terminal intermodal madrileña retorna a la senda del crecimiento a doble dígito que había mantenido constante en la última década, tras el retroceso sufrido en el ejercicio 2015.
El programa abarca el transporte y la logística, la operativa y el análisis financiero.
Clasifica aproximadamente 4.800 bultos por hora.
En el caso de la sección de operadores de transporte presenta la novedad de la incorporación de Fenadismer-Madrid.
El gigante del sector del ecommerce, que continúa su expansión en España, cuenta con una red europea compuesta por más de 30 centros logísticos distribuidos por siete países.
La Justicia ha denegado las medidas cautelares que solicitaba el sector sobre carga y descarga en el centro de Madrid y la resolución judicial llegará finalizada la campaña.
La patronal AECI se congratula de una medida, apoyada por Fomento, que propiciará el incremento de estas unidades en el reparto capilar.
Su filial en Panamá logra consolidarse entre los principales proveedores de transporte que dan servicio a los sectores minero, energético y de infraestructuras de aquel país.
Aumenta la presencia policial en todo el perímetro de las instalaciones como “efecto disuasorio para con los delincuentes” tanto en las infraestructuras comunes como en el interior de las empresas instaladas.
El operador se encargará de explotar las antiguas instalaciones de la extinta paquetera en el parque empresarial La Carpetania de Getafe (Madrid), según han confirmado a este periódico fuentes del sector.
El operador logístico, con sede central en Meco (Madrid), prepara la apertura a principios de 2018 de un nuevo almacén para productos químicos (APQ).
El presidente de la patronal madrileña CEIM, Juan Pablo Lázaro, se refirió a Valencia como “puerto natural” para las empresas madrileñas, en el marco de una reciente jornada organizada en Madrid por la citada organización empresarial, la valenciana CEV y Fundación Conexus.
Los alumnos de la XXVI edición del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal (MGPT) visitaron los depósitos de contenedores
© 2025, todos los derechos reservados.