Everwood Capital adquiere Maresa Logística
El fondo de inversión refuerza su huella en el sector del transporte tras adquirir este año al flotista riojano Transaez y en 2023 a Partida Aduanas.
El fondo de inversión refuerza su huella en el sector del transporte tras adquirir este año al flotista riojano Transaez y en 2023 a Partida Aduanas.
En el marco del congreso ‘Tech4Fleet’, la directora general de Transporte, Roser Obrer, mostró su satisfacción porque “en las últimas semanas se ha producido un auge de peticiones en el sector”.
La transitaria se adjudica una parcela de 8.837 m2 en el Centro de Transportes de Coslada, sobre la que construirá una nave de 3.500 m2 de almacén semiautomatizado y 9 muelles.
La cuota modal del ferrocarril en toneladas-kilómetro se sitúa en el 4,7% en el transporte terrestre nacional y en el 3,9% si se le suma el internacional.
La compañía, que apuesta por impulsar los biocombustibles y los puntos de recarga para camiones, planea la apertura a más largo plazo de plantas de almacenamiento fuera de España.
La filial en España del operador postal y de paquetería luso ha puesto en marcha 40 nuevas furgonetas cien por cien eléctricas, que permitirán ahorrar 400.000 kilos de CO2 al año.
La compañía, que incrementó un 12% sus rutas ‘verdes’ y superó los 2 millones de entregas en puntos de conveniencia, consiguió alcanzar un ahorro de 618 toneladas de CO2 en 2023.
Los combustibles renovables, en los que España atesora un gran potencial, podrían sustituir entre el 33% y el 58% de los carburantes fósiles utilizados en el sector en 2030, según un estudio de NTT Data.
El operador, brazo logístico del gigante chino del ecommerce Alibaba, trabaja en la expansión gradual de su red de transporte y el incremento de los puntos de conveniencia.
El operador asturiano adquiere a Scanell Properties una plataforma logística de 12.000 m2 en Alovera (Guadalajara).
Foro MADCargo reclama apoyo institucional para la creación de la asociación público-privada ‘Madrid Global Logistic Center’, en el marco del congreso Madrid Air Cargo Day 2024.
Estándares de gestión de los puertos inteligentes, atracción del talento, ciberseguridad y digitalización de la carga aérea, ejes del II Congreso de la Asociación Española del Transporte (AET).
La promotora pone en el mercado tres instalaciones logísticas en la zona centro, una de 36.990 m2 en Azuqueca de Henares y dos de 23.551 m2 y 37.596 m2, respectivamente, en Alovera.
El aumento de la capacidad ofertada y el comportamiento global de la demanda dan lugar a un recorte en los precios de la carga aérea en Barajas, salvo en los tráficos intraeuropeos.
Expertos auguran que las autopistas ferroviarias irán evolucionando en el futuro hacia el contenedor, una vez que los transportistas por carretera hayan comprobado la fiabilidad del tren.
La compañía, que batió su récord en abril con más de 87.000 palés gestionados, suma crecimientos del 25% en dos años y apuesta por megacamiones y ‘duotrailers’ en sus rutas de larga distancia.
La pública oferta el arrendamiento de una nave de 5.000 m2 destinada a almacenaje en la terminal de Abroñigal y una parcela de 18.000 m2 con dos vías de 200 metros en Santa Catalina.
La socimi cerró el primer trimestre con un crecimiento del 4,9% en las rentas de sus naves respecto al mismo período del año anterior y una tase de ocupación del 98,4%.
La pública licita el sistema dinámico de adquisición para la contratación de servicios de transporte en el ámbito nacional por 690 millones de euros en los próximos cuatro años.
Los puntos de recarga aumentaron un 10% en el primer trimestre de 2024 hasta situarse en 32.422, lejos de las previsiones necesarias para cumplir con los objetivos de Bruselas.
© 2025, todos los derechos reservados.