Barajas contará con un nuevo hangar
Aena saca a concurso el derecho real de superficie de una parcela de 7.642 m2 en la zona de Rampa 7 para la construcción de instalaciones para albergue y mantenimiento de aeronaves.
Aena saca a concurso el derecho real de superficie de una parcela de 7.642 m2 en la zona de Rampa 7 para la construcción de instalaciones para albergue y mantenimiento de aeronaves.
El operador ferroviario público movió 1.071 millones de toneladas-kilómetro de enero a marzo, lo que supuso un retroceso del 11,6% en el tráfico total y una caída del 20% en el intermodal.
La paquetera, especialista en envíos no domiciliarios, dispone de un hub de 5.300 m2 en Madrid, suma 9.000 puntos de recogida y 1.000 taquillas inteligentes en el mercado ibérico.
La adjudicación incluye una primera fase de un año en Abroñigal y una segunda que se prolongará hasta 2045 en el nuevo nodo, prorrogables por otros diez años más en función de inversiones.
La compañía, que emplea una flota de más de 400 vehículos, incrementó el 15% los envíos gestionados a temperatura controlada en 2023, alcanzando los 7.000 diarios.
El Gobierno regional y el Centro Español de Logística (CEL) buscan fórmulas para canalizar la oferta y emprender acciones que incentiven la contratación de nuevos perfiles.
Tramesa y Transitalia arrancarán en junio, entre el Puerto de Valencia y Madrid, la “revolución” que supondrán las autopistas ferroviarias para las empresas de transporte por carretera.
Así lo prevé Aena, que impulsa un plan estratégico para mercancías en el que invertirá 50 millones de euros en infraestructuras, digitalización y desarrollo de rutas en los aeropuerto españoles.
Incentivos, ayudas fiscales y red de recarga para camiones de larga distancia, claves para agilizar la transformación tecnológica en el sector, según el Foro del Vehículo Pesado de Anfac.
El gigante del comercio electrónico supera el millón y medio de m2 de superficie destinada al almacenaje, con un incremento de más de 500.000 m2 en los últimos tres años.
El adjudicatario, que empezará gestionando la terminal de Abroñigal desde octubre, irá completando de forma gradual el traslado al nuevo nodo hasta culminarlo en el cuarto trimestre de 2025.
La tecnología y el talento son los otros dos factores clave para tratar de convertir a España “en el hub logístico mundial que debería ser”, según se apuntó en el III Foro de Transporte del CEL.
La socimi, que gestiona 2,2 millones de m2 de naves ya operativas, invertirá 301 millones de euros en los próximos años en el desarrollo de 557.000 m2 de su reserva de suelo.
ACE y Transprime presentan un manifiesto que reconoce su responsabilidad en promover prácticas sostenibles en el transporte, en el marco de la Primera Conferencia Anual de Cargadores.
JLL España elabora un mapa de la zona centro peninsular y Cataluña que concentra 1.297 naves logísticas con una superficie conjunta de 24 millones de metros cuadrados.
El presidente de la entidad portuaria andaluza Gerardo Landaluce destaca el valor estratégico del Estrecho y asegura que el puerto aspira a convertirse en la puerta interoceánica del comercio exterior madrileño.
El ministro asegura que “en España estamos lejos de aprovechar nuestro potencial logístico” y avanza que “las 44 toneladas están ya en manos de la DGT”, en el marco de la asamblea de UNO.
La aerolínea del grupo IAG se adjudica el 41% del importe que el operador postal público destina a la contratación del servicio de transporte aéreo para sus envíos internacionales.
La compañía, que alcanzó una cifra de negocio de 800 millones de euros en 2023 y prevé superar los 1.000 millones en 2024, prepara la próxima apertura de la marca en Reino Unido.
El Gobierno regional invertirá 3,7 millones de euros en el proyecto ‘Madrid Vuela Sostenible’ para el desarrollo del combustible sostenible para la aviación.
© 2025, todos los derechos reservados.