El puerto de Bilbao estrena línea directa con EEUU
La naviera Ellerman City Liners arrancó ayer en la terminal de contenedores de CSP Iberian Bilbao Terminal las escalas del servicio USX – United States Express, consignado por Marítima Davila.
La naviera Ellerman City Liners arrancó ayer en la terminal de contenedores de CSP Iberian Bilbao Terminal las escalas del servicio USX – United States Express, consignado por Marítima Davila.
Asetrabi, Uniport, Tubacex y Euskotren analizaron las últimas normativas de la estiba, la descarbonización o los peajes en la feria Empack y Logistics & Automation celebrada en Bilbao Exhibition Centre (BEC).
El plan estratégico 2023-2026 de la Autoridad Portuaria, que preside Ricardo Barkala, contempla añadir 2 millones de toneladas de graneles y acometer unas inversiones de 200 millones de euros.
El operador vizcaíno de transporte a temperatura controlada por carretera supera los 10,5 millones de euros de volumen de facturación tras elevarlo un 56% durante los dos últimos ejercicios.
El grupo de transporte, que ofrece desde septiembre un enlace semanal por ferrocarril con el puerto de Barcelona, proyecta conectar en abril con la dársena vizcaína, tras incorporar la segunda vía y otro ‘depot’ en las instalaciones de Agoncillo.
Invierte 4 millones de euros en el desarrollo de una terminal intermodal digitalizada en Vitoria, que contará con una nave cubierta de 5.000 m2 y dos vías interiores y exteriores para ancho ibérico e internacional.
El puerto guipuzcoano trabaja para añadir una línea semanal con un gran hub europeo, que posibilite un movimiento anual de hasta 12.000 TEUs, así como con la incorporación de la potasa de Geoalcali.
El presidente de la entidad, que ayer presentó el balance de 2022, advirtió que si la propuesta no es positiva para el futuro del enclave, “quedará desierto” el concurso abierto para la gestión de una segunda terminal.
La naviera arranca este sábado una rotación semanal a Liverpool desde Bilbao que añade nuevas conexiones directas con los mercados de España, Portugal y Marruecos.
El flotista guipuzcoano compra a Panattoni una parcela de 43.000 m2 en Oiartzun con 11.000 m2 de almacén para consolidar su actividad logística.
Didnova aborda en una jornada los diferentes programas públicos, tras conseguir en los dos últimos años más de 2,3 millones de subvenciones para la comunidad portuaria de Bilbao.
La ampliación del muelle AZ1, que aportará 50.000 m2, encara su recta final, al tiempo que la entidad espera arrancar este año la segunda fase del Espigón Central.
El proyecto de ampliación, cuya inversión superará los 700.000 euros, contempla la construcción de cuatro nuevos depósitos con una capacidad de 8.500 metros cúbicos, sobre una parcela de 1.500 metros cuadrados.
La naviera realiza escalas mensuales en la conexión con el puerto de Amberes perteneciente a su línea Caribe Sur.
La patronal logística se opone a la propuesta para imponer el tributo a los operadores de distribución urbana en el País Vasco, una medida que sigue la estela de la que se tramita en el Ayuntamiento de Barcelona.
La naviera británica arrancará el próximo 23 de febrero en la dársena vizcaína, que se situará como la primera escala europea de llegada del servicio semanal procedente de Nueva York, Jacksonville y Wilmington.
El grupo de transporte y logística inaugura una nueva plataforma de ‘cross-docking’ en Vizcaya, con una superficie de 2.400 metros cuadrados.
La entidad portuaria saca a concurso la construcción y explotación de una segunda terminal en el Espigón Central, la “milla de oro” de la dársena, con una superficie concesionable próxima al medio millón de metros cuadrados.
La institución foral pondrá en marcha desde mañana miércoles el cobro a los vehículos pesados por transitar en las carreteras N-240 y BI-625.
La sociedad Herko, fundada por BeGas y Leciñena, invertirá 15 millones de euros para fabricar camiones ligeros, de cero emisiones netas propulsados por bioautogás, en el municipio vizcaíno de Abanto-Zierbena.
© 2025, todos los derechos reservados.