Pasajes recupera tráficos con un incremento del 26,1% hasta agosto
Un total de 2,20 millones de toneladas de mercancías han pasado por el puerto de Pasajes hasta agosto, con un avance del 26,09 por ciento respecto al acumulado de 2013.
Un total de 2,20 millones de toneladas de mercancías han pasado por el puerto de Pasajes hasta agosto, con un avance del 26,09 por ciento respecto al acumulado de 2013.
La naviera, que usará los car-carriers de UECC, pondrá en el mercado cajas especiales para el transporte de siderúrgicos con el fin de reducir costes y competir con el camión.
Fundación ITC, creada por agentes del sector y organismos públicos guipuzcoanos, elabora un nuevo estudio de demanda formativa para conocer las necesidades del sector para el próximo curso.
Bahía de Bizkaia Gas (BBG), ya tiene luz verde para abastecer a buques con GNL en sus instalaciones del puerto de Bilbao.
Mercadona sigue dando pasos para su desembarco en el País Vasco.
El presidente Atutxa subraya que el aumento del 1,6% del tráfico hasta junio “consolida el cambio de tendencia” iniciado en 2013.
El operador de handling se ve obligado a desviar carga aérea a otras instalaciones.
Transkal, ERP de gestión empresarial especializado en el negocio del transporte y almacenaje de mercancías, se convierte en la primera empresa de software que integra el “Servicio de gestión de pre-avisos de entrada” dentro de la plataforma tecnológica e-puertobilbao, que ya integra la empresa Vinatrans Bizkaia.
La asamblea general de la asociación para la promoción y mejora competitiva de la dársena vasca ratifica su nueva Junta Directiva.
Buen 2013 para los petroleros, graneleros, gaseros y frigoríficos.
El gigante del acero Arcelor- Mittal, principal cliente del puerto de Pasajes, continúa siendo el motor de la recuperación de los tráficos de la dársena, con un acumulado anual hasta junio de cerca de 1,7 millones de toneladas y un crecimiento del 25,18 por ciento.
El Gobierno vasco ha vuelto a reclamar que se reabra el PIF del aeropuerto de Vitoria, actualmente suspendido, a través de la encomienda de gestión.
ATAP suspende el plante a Maersk por precios “abusivos” y abre mesa de diálogo con el organismo regulador y la dársena vasca.
La compañía guipuzcoana Oweg Transport, especializada en transporte internacional por carretera, subraya la importancia de apostar por las nuevas tecnologías para ganar competitividad en el sector.
El aeropuerto de Vitoria mantiene la tendencia positiva tras aumentar su tráfico de carga un 27,5 por ciento en mayo, con un movimiento de 4.143 toneladas.
El grupo vasco de distribución Uvesco ha puesto en marcha una nueva plataforma logística para producto fresco en Irún.
El Centro de Transportes de Vitoria registró el pasado año un tránsito diario de 1.338 vehículos industriales, cuatro menos que en el ejercicio anterior, lo que supuso una leve caída del 0,2 por ciento, según la memoria de actividad del CTV correspondiente a 2013.
El Gobierno vasco destinará 230.000 euros al cese de actividad, nuevas tecnologías y calidad, lo que supone un recorte del 11,5%.
El Tribunal confirma la participación del sindicato en el ‘cártel camionero’ del puerto de Bilbao entre 2002 y 2006 mediante acuerdos para “repartir el mercado” y “fijar precios”.
Un informe de Puertos del Estado respalda la utilización de transportistas, mientras el sindicato insiste en que es un ‘servicio portuario’ y mantiene la convocatoria de paros.
© 2025, todos los derechos reservados.