El puerto de Bilbao pierde 2,5 millones de tm y cierra 2012 con una caída del 8%
El aumento del contenedor y graneles sólidos suaviza la fuerte bajada de graneles líquidos.
El aumento del contenedor y graneles sólidos suaviza la fuerte bajada de graneles líquidos.
Decoexsa, que gestiona la terminal de perecederos del aeropuerto de Vitoria, mantiene negociaciones avanzadas para hacerse con nuevos vuelos con fruta y pescado desde Suramérica y Suráfrica.
La concursada Traimer Bilbao, con ventas de ocho millones, se encuentra en proceso de liquidación, según publica el BOE.
La compañía construye un apartadero para productos químicos y espera gestionar cinco trenes semanales en pleno rendimiento.
Los agentes mantienen abiertas todas las hipótesis, aunque cobra cada vez más fuerza la vinculación del sabotaje con el último conflicto del transporte en el puerto de Bilbao.
In Side Logistics (Vasco Catalana Group) ha obtenido el certificado ISO 14001:2004, que avala su sistema de gestión en servicios logísticos avanzados y en servicios de aduana conforme a los requisitos de la citada norma.
La Asociación Clúster del naval Gallego (Aclunaga) y el Foro Marítimo Vasco promueven una demanda contra las ayudas públicas que reciben los astilleros holandeses, según confirmaron a este periódico fuentes del sector.
Estudia cerrar la actual vía y abrir ya la nueva, mientras Uniport insiste en que “no es viable” sin acometer antes la ‘Variante Sur’.
Las patronales de Vizcaya y Guipúzcoa incluyen 66 cursos en sus planes de formación para los dos próximos años dirigidos a 868 alumnos, que suman un total de 1.720 horas.
El puerto de Bilbao presentó sus servicios telemáticos como soporte de su estrategia de simplificación y facilitación de procesos para el desarrollo de negocio en la conferencia e-maritime, que se celebró en Bruselas.
Fertiberia, que gestiona una planta de almacenamiento de fertilizantes y cereales para piensos en general en el puerto de Bilbao, ofrece sus instalaciones para productos de clientes externos.
El contrato por tres años también incluye el aprovisionamiento y la distribución de la otra instalación vizcaína de la multinacional.
La petrolera, que reitera su apuesta por la dársena tras abrir una nueva planta, cerrará el año con un desvío de más de 3 millones de toneladas sobre las previsiones iniciales.
La española, que mantiene denominación e independencia en la gestión, se beneficiará de los 1.300 millones que invertirá su nuevo patrón para seguir con el plan de desarrollo.
La oficina de AWEX, agencia pública de la región de Valona (Bélgica) de promoción del comercio exterior, en Bilbao ha asesorado a casi un centenar de empresas valonas de diversos sectores durante este año interesadas en establecer intercambios comerciales con el norte de España.
La transitaria Transnatur Norte, del grupo Transnatur, inauguró el 7 de noviembre en Zamudio su nueva base de Vizcaya, que afianza su posición en el País Vasco.
La patronal guipuzcoana de transporte por carretera Guitrans, que preside Ignacio Cepeda, se ha mostrado muy crítica con el incremento de la masa máxima autorizada de los camiones de 40 a 44 toneladas, como se ha hecho en otros países de Europa como Francia.
El ministro francés de Transporte, Frédéric Cuvillier, anuncia la próxima construcción de la autopista ferroviaria del atlántico, que unirá Bayona, al sur del país, con Dourges, en la frontera con Bélgica, según publica la revista francesa L’Usine Nouvelle.
Los transportistas autónomos exigían la firma de un acuerdo de interés profesional que varias comercializadoras temen que lo que persigue es mantener el ‘cártel camionero’.
El Departamento de Transportes del Gobierno Vasco distribuye entre los transportitas un nuevo manual con recomendaciones para el transporte de bobinas por carretera de una manera más segura, que trata de evitar accidentes provocados por el desprendimiento de estos amarres durante el trayecto por carretera.
© 2025, todos los derechos reservados.