Azkar consolida su diversificación con la firma de nuevos contratos logísticos
Azkar continúa adelante con sus planes de diversificación, reforzando su negocio logístico mediante la firma de nuevos contratos.
Azkar continúa adelante con sus planes de diversificación, reforzando su negocio logístico mediante la firma de nuevos contratos.
Revisará sus alianzas en Francia y concentrará en una sola nave parte de su negocio de transporte en la provincia de Barcelona.
La plantilla se reduce vía jubilaciones y está prevista la salida de 34 portuarios hasta 2014.
Servicios Logísticos Portuarios (SLP), del grupo Algeposa, estrena su nueva concesión en Bilbao con la descarga del “Riruccia”, que arribó a la dársena con 70.000 toneladas de carbón.
El sindicato LAB se moviliza ante la sede de la patronal Guitrans para intentar desbloquear la negociación del convenio del transporte por carretera de Guipúzcoa.
La comunidad portuaria de Bilbao, agrupada en Uniport, realizará el 2 de febrero un encuentro empresarial en Madrid para presentar a las empresas importadoras y exportadoras las ‘ventajas competitivas’ de la dársena.
Las obras de la terminal ‘ferroportuaria’ de Pancorbo arrancarán este año tras ajustar el proyecto a las exigencias fijadas por Adif.
ITC ofrece las últimas plazas de alumnos en prácticas que han realizado sus cursos sobre técnico en Logística y Marketing y Ventas.
El puerto de Bilbao aumentó su tráfico de contenedores un 9,73 por ciento hasta noviembre, con un movimiento de 516.402 TEUs, gracias al buen comportamiento de la mercancía general, que creció un 6,41 por ciento.
Astilleros Zamakona ha hecho entrega del buque “Brage Viking” a la compañía armadora danesa Viking Supply Ships.
Unión Naval Containers, del grupo Boluda, que preside el naviero Vicente Boluda, toma posiciones en el puerto de Bilbao.
Iberdrola ha descargado en la regasificadora del puerto de Bilbao su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) que ha vendido a la petrolera BP, en el marco del acuerdo firmado entre ambas compañías en mayo del año pasado.
La compañía se hace con nuevos contratos de Vestas y Gamesa para la instalación de aerogeneradores en Puerto Rico y Brasil.
Vasco Catalana de Consignaciones, del grupo Vasco Catalana, ha obtenido la acreditación como Operador Económico Autorizado (OEA), de simplificación aduanera, protección y seguridad.
La naviera holandesa Transfennica, del grupo Spliethoff, aumenta la capacidad de la línea Bilbao- Zeebrugge (Bélgica), con la incorporación de dos barcos más grandes, “Kraftca” y “Trica”, con una capacidad de 195 trailers y 640 TEUs, que operarán tres salidas semanales en cada dirección.
El juicio sobre el ‘transporte horizontal’ en el puerto de Bilbao, que tras varios aplazamientos se celebró finalmente el 10 de enero, ha quedado visto para sentencia.
La estibadora de Noatum y Algeposa construirá una nueva terminal para siderúrgicos y carga de proyecto sobre 40.000 m2 para un tráfico previsto de 465.000 toneladas/año.
UniportBilbao, que celebró su Asamblea General el pasado 20 de diciembre en la capital vizcaína, insiste en la necesidad de llevar a cabo la nueva conexión por tren a la dársena -conocida como Variante Sur Ferroviaria-, que aún no cuenta con un proyecto definido.
Astilleros Zamakona se ha adjudicado la construcción de la rampa ro-ro número 7 del puerto de Bilbao, que se ubicará en el muelle A3 de la zona de ampliación.
UECC Ibérica, que embarcó el pasado 29 de noviembre en el puerto de Pasajes el coche 6 millones desde que en 1979 comenzase este tipo de tráfico en la dársena guipuzcoana, movió 239.628 vehículos hasta noviembre, lo que supuso un crecimiento del 4,8 por ciento.
© 2025, todos los derechos reservados.