Coordinadora Bilbao mueve ficha para hacer ‘transporte horizontal’
El sindicato busca reabrir la negociación con las estibadoras tras rechazar la vía judicial abierta por UGT para reclamar esta tarea.
El sindicato busca reabrir la negociación con las estibadoras tras rechazar la vía judicial abierta por UGT para reclamar esta tarea.
El grupo Vasco Gallega refuerza su posición en Galicia tras la ampliación de 9.700 metros cuadrados de su centro logístico en O Porriño (Pontevedra), que suma 41.700 metros cuadrados.
El Instituto Vasco de Logística (IVL), organizará a finales de octubre en San Sebastián un nuevo curso sobre transporte internacional, que abordará el transporte multimodal y las Reglas de Rotterdam, entre otras temáticas.
El tráfico del puerto de Bilbao aumentó un 2,8 por ciento hasta agosto, con un acumulado de 22 millones de toneladas.
Una delegación de la comunidad portuaria de Bilbao, coordinada por Uniport, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto, realizará el 19 de octubre una presentación comercial en Londres ante cargadores británicos.
El aumento de actividad de los principales operadores de carga impulsa el movimiento de mercancías hasta las 25.297 toneladas.
La instalación de la planta embotelladora de Coca-Cola reducirá errores en la expedición.
UECC Ibérica, que gestiona la terminal de vehículos del puerto de Pasajes, movió 171.050 vehículos durante los ocho primeros meses de este año, con un crecimiento del 10,8 por ciento, según la estadística facilitada por el organismo portuario.
Comienza a operar un tren lanzadera entre Villafría y la dársena, “paso previo” a la futura terminal que desarrollará en Pancorbo.
El grupo vasco se despliega en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
Una amplia delegación de la comunidad portuaria de Bilbao, coordinada por Uniport, la asociación clúster para la promoción y mejora competitiva del puerto, realizó el 20 de septiembre un encuentro empresarial en Zaragoza para presentar a las empresas de Aragón las ‘ventajas competitivas’ de
Construye una nueva conexión a una de sus plantas que potenciará el tráfico de bobinas.
UGT, que reclama el transporte de buque a pila -en manos de los transportistas- como “servicio básico”, ha ampliado la demanda interpuesta contra la Autoridad Portuaria de Bilbao, la sociedad de estiba, ATM, Cecotrans- Biz y BTL para incorporar a todas las estibadoras y a las empresas de transporte Trans- Vol y Astra.
Los dos grupos marítimos pujan por la concesión de las tres mismas parcelas licitadas por la Autoridad Portuaria, mientras el concurso de una cuarta terminal queda desierto.
Boluda deja Marín e inicia su actividad en la terminal de contenedores del puerto de Vilagarcía con su línea semanal de cabotaje entre Bilbao y Canarias, con escala en Lisboa.
Boluda Lines ha inaugurado una nueva escala con Cabo Verde.
La Autoridad Portuaria de Bilbao ha sacado a concurso la concesión de cuatro parcelas para la explotación de dos terminales de graneles sólidos en los muelles AZ-1 y AZ-2 y dos de carga general en el Muelle Bizkaia.
La inauguración en Vizcaya de la ‘Supersur’, nuevo enlace por carretera que canalizará gran parte del tráfico pesado con origen o destino en el puerto de Bilbao, ha disparado las críticas de los transportistas vascos contra los peajes impuestos a los camiones, que oscilan entre tres y siete euros.
Ajusta el presupuesto a la caída de la demanda empresarial en el ejercicio anterior y mantiene por cuarto año el ‘ecobono vasco’.
El organismo que preside De la Fuente gestionará a través de esta sociedad el tren con la capital alavesa que opera la pública EuskoTren, nueva accionista de la compañía.
© 2025, todos los derechos reservados.