El tráfico del puerto de Bilbao crece un 18,75% en el primer cuatrimetre
El puerto de Bilbao cerró el primer cuatrimestre con un movimiento de 11,49 millones de toneladas, lo que supuso un crecimiento del 18,75 por ciento.
El puerto de Bilbao cerró el primer cuatrimestre con un movimiento de 11,49 millones de toneladas, lo que supuso un crecimiento del 18,75 por ciento.
La sociedad de garantía recíproca Oinarri cerró el pasado año con la formalización de avales por un importe de 91,54 millones, lo que supuso una reducción de actividad del 46 por ciento, motivada, fundamentalmente, por el escaso recorrido de las líneas de circulante habilitadas por el Gobierno vasco en 2010.
Pese a la falta del enlace ferroviario, la pública EuskoTren y Erhardt sellan un acuerdo para subir al tren los envíos que la siderúrgica mueve por el puerto vizcaíno de Bermeo.
Traiglefer, especializada en servicios de logística y transporte, ha obtenido la certificación SQAS (Safety and Quality Assessment), concedida por Lloyd´s Register.
El sindicato vasco de transportistas Hiru ha vuelto a denunciar una “campaña de acoso fiscal” contra los autónomos.
El Parque Tecnológico de Vizcaya acogió el pasado 12 de mayo una jornada en la que se adelantaron las líneas de trabajo que la Comisión Europea tiene previsto financiar en su VII Programa Marco de I+D dentro del sector del transporte, que cuenta con una partida de 50.521 millones de euros.
UECC Ibérica, que gestiona la terminal de vehículos del puerto de Pasajes, cerró el primer trimestre del año con un movimiento de 68.328 coches y un crecimiento del 16 por ciento, según datos facilitados por el organismo portuario.
La naviera, del grupo Grimaldi, aumenta la capacidad de carga de la línea con la puesta en servicio de buques de mayor tamaño.
Uniport, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao, ha organizado por primera vez dos cursos de formación sobre mercancías peligrosas en los ámbitos de transporte marítimo y carretera.
Incorporará un buque de mayor tamaño, que puede embarcar 205 plataformas y 450 TEUs.
La Escuela de Administración Marítima, dependiente del Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno vasco, que dirige Iñaki Arriola, organizará el próximo 19 de mayo en San Sebastián las XVIII jornadas de Derecho Marítimo.
La empresa vizcaína Ainair, dedicada al montaje y mantenimiento de todo tipo de estructuras metálicas e instalaciones industriales, levantará en el puerto de Bilbao un almacén de cerca de 10.000 metros cuadrados de superficie para la realización de actividades logísticas y distribución de mercancías.
Transportes Usabiaga ultima la instalación de las 19 torres del primero de los dos parques eólicos que desarrolla en República Dominicana para la danesa Vestas.
Firma un protocolo con Fomento, que incluye también un nodo ferroviario en Guipúzcoa.
La patronal de transporte de Vizcaya Asetravi, que preside Iñaki Errasti, y los sindicatos UGT, CCOO, ELA y LAB retomarán la negociación colectiva en una reunión que se celebrará a principios de este mes de mayo.
Idema, ingeniería del Grupo Lantec especializada en el campo de Energía y Medio Ambiente, se hace con el proyecto de ampliación de la planta de gestión de residuos industriales de Linersa en el puerto de Bilbao.
El Aeropuerto de Vitoria continúa la recuperación del tráfico de carga y cierra el primer trimestre con un crecimiento del 17,2 por ciento, tras mover 7.500 toneladas.
La compañía guipuzcoana de transporte por carretera vende su participación del 60% a su socio Sertrans, que toma el control.
La patronal vizcaína de los transitarios (Ateia Bizkaia-OLT), ha ampliado el abanico de su representación sectorial para dar cabida a todos los operadores de transporte.
La empresa vizcaína Ainair, dedicada al montaje y mantenimiento de todo tipo de estructuras metálicas e instalaciones industriales, ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Bilbao la concesión de una parcela con destino a la construcción de un almacén.
© 2025, todos los derechos reservados.