La naviera Gasnaval aumenta sus buques en gestión técnica con seis etileneros
La naviera vizcaína Gasnaval, filial del grupo danés lauritzen kosan, ha reforzado su proyección de negocio con la captación de nuevos buques para su gestión técnica.
La naviera vizcaína Gasnaval, filial del grupo danés lauritzen kosan, ha reforzado su proyección de negocio con la captación de nuevos buques para su gestión técnica.
Competencia califica de “muy graves” las prácticas atribuidas al sindicato y a las tres empresas de transporte, ya sancionados en 2001, que se enfrentan a multas millonarias.
El retraso de la ampliación del Aeropuerto de Bilbao, proyecto para el que el Ejecutivo de Zapatero no tiene fecha, no afectará al desarrollo del nuevo centro de carga aérea.
El sector advierte que “la aplicación de un sistema diferente haría inviable la actividad”.
Grúas Usabiaga coordinó la descarga en el puerto de Pasajes de una pieza de gran tamaño, casi ocho metros de longitud, más de seis metros de diámetro y un peso superior a las 100 toneladas, con destino a la empresa Papelera del Aralar, a unos 40 kilómetros de la dársena.
Uniport, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao, calificó de “positiva” la misión comercial a Estambul, que tenía como objetivo incrementar la participación de la dársena vasca en el comercio exterior de Turquía.
Destinará 210.000 euros para hacer frente a las solicitudes de los transportistas que utilizaron las autopistas del mar en sus envíos.
Siport21 presentó en el 49º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima, celebrado recientemente en Bilbao, dos nuevos proyectos: un sistema innovador para el suministro de LNG mediante un buque regasificador y un estudio del comportamiento en olas del nuevo remolcador SDM mediante simulaciones en tiempo real.
El Gobierno vasco y el Consejo Regional de Aquitania impulsan la creación de una red interregional de actores público-privados para promocionar el Corredor Ferroviario Atlántico de mercancías.
La francesa presenta en Bilbao su nueva línea con Reino Unido, que arrancará a finales de marzo con dos escalas semanales.
La naviera holandesa Transfennica, del grupo Spliethoff, celebró el 25 de noviembre en el Muelle A3 del puerto de Bilbao el acto de inauguración oficial de la nueva terminal que dará servicio a la autopista del mar con Zeebrugge (Bélgica), en el que estuvieron presentes una nutrida representación del sector marítimo.
El consejero de Transportes censura a la plataforma logística de Álava por no haber preparado una oferta para captar este proyecto y pide no caer en “guerras territoriales”.
La consultora Cushman&Wakefield señala la región de Lieja como mejor enclave logístico.
Progeco Bilbao, que centra su actividad como depósito de contenedores, proyecta construir en el puerto de Bilbao una nave de cerca de 10.300 metros cuadrados.
Una delegación empresarial de Uniport, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao, realiza una misión comercial a Estambul para tratar de incrementar la participación de la dársena vasca en el comercio exterior con Turquía.
Terminales Portuarias (Tepsa), y Bunge Ibérica reforzarán su posición en el puerto de Bilbao con el desarrollo de una nueva terminal de líquidos y una planta de molturación de semillas, respectivamente, con una inversión conjunta de 44,8 millones.
Marítima Candina se adjudica la estiba de la ruta con Zeebrugge.
El Departamento de Aviación del Condado de Miami Dade-Aeropuerto de Miami y la Cámara de Comercio de Bilbao han suscrito un acuerdo de colaboración para promover el tráfico de carga y las actividades logísticas y aeroportuarias entre Florida y el Aeropuerto de Bilbao.
El tráfico del puerto de Bilbao continúa su recuperación tras cerrar octubre con un acumulado anual de 27,3 millones de toneladas y un crecimiento de cerca del 3,6 por ciento, frente a la brusca caída del 17 por ciento registrada el pasado año como consecuencia de la crisis.
El presupuesto para 2011 del Área de Transportes del Gobierno vasco, que dirige el consejero Iñaki Arriola, crece un 3,6 por ciento hasta alcanzar los 544,75 millones de euros.
© 2025, todos los derechos reservados.