Algeposa renueva en el puerto de Pasajes una concesión de cerca de 25.000 m2
Estibadora Algeposa, del grupo Algeposa, ha renovado recientemente en el puerto de Pasajes una concesión de cerca de 25.000 metros cuadrados por un plazo de 30 años.
Estibadora Algeposa, del grupo Algeposa, ha renovado recientemente en el puerto de Pasajes una concesión de cerca de 25.000 metros cuadrados por un plazo de 30 años.
Progeco Bilbao proyecta ampliar la superficie de la zona logística de transferencia de mercancías de contenedores y actividades complementarias que acomete actualmente en el puerto de Bilbao sobre una parcela de 18.500 metros cuadrados.
El proyecto, liderado por los grupos Ibaizabal y Toro y Betolaza, empieza a tomar cuerpo tras adjudicarse la obra civil y las naves.
Siport21 ha presentado dos nuevos proyectos en el 49º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima celebrado en Bilbao.
El nuevo régimen de inspección de buques, que entrará en vigor el 1 de enero de 2011, centrará el debate de la jornada organizada por la Asociación de Navieros Vascos (Anavas), que tendrá lugar el próximo 18 de noviembre en Bilbao.
Las obras del almacén de perecederos podrían arrancar este año.
Uniport, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao que preside Gorka Ormaza (Grupo Bergé y Cía.), organizó el pasado 20 de octubre en Burgos un encuentro con empresas importadoras y exportadoras de la provincia con el objetivo de potenciar las relaciones comerciales.
El Consejo de Administración da luz verde a la compra de terrenos en Pancorbo para la puesta en marcha de una terminal ‘ferroportuaria’, que mejorará sus accesos por tren.
El Centro Intermodal de Transporte y Logística de Vitoria registró a lo largo del pasado año un tráfico medio de 1.164 vehículos industriales diarios, lo que supuso un aumento del 2,8 por ciento.
El repunte del tráfico en el puerto de Pasajes, con un crecimiento del 15 por ciento hasta agosto, no despeja los negros nubarrones en el sector de la estiba, que ha visto como la dársena ha perdido cerca de 2 millones de toneladas en los últimos tres años como consecuencia de la crisis.
Las negociaciones del convenio colectivo 2010 para las empresas de transporte por carretera de Vizcaya y actividades auxiliares y complementarias continúan en “punto muerto”.
El Convenio de Rotterdam será el eje central de la jornada técnica que organizará el Instituto Vasco de Logística el 26 de octubre en San Sebastián.
Cobrará un impuesto a los camiones de más de 3,5 toneladas a partir de enero de 2012 y el sector anuncia “medidas de presión”.
Gefco estrenará en noviembre una nueva actividad logística en España con la puesta en marcha de su primer Almacén Avanzado Fabricante (MAF).
El nuevo proyecto priorizará la intermodalidad y parte del documento redactado en el año 2007, que recogía el desarrollo de más de 1.800 hectáreas en el horizonte de 2026.
El Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno vasco, que dirige Iñaki Arriola, ha comenzado a elaborar un plan de actuación del transporte de mercancías por carretera, que contempla dar un impulso al intermodal y reforzar la formación en el sector.
El reparto urbano de las mercancías constituye un auténtico quebradero de cabeza para los gobiernos locales, que intentan poner en práctica estrategias logísticas que permitan compatibilizar los derechos de los ciudadanos y de los transportistas.
El grupo se establece en Mauritania a través de Cosvas Mauritania, de reciente creación.
Befesa afianzará su posición en el puerto de Bilbao con la puesta en marcha de una nueva planta.
UECC Ibérica movió 155.000 vehículos en el puerto de Pasajes durante los ocho primeros meses de este año, lo que supuso un crecimiento del 6 por ciento, según señalaron a este periódico fuentes de la compañía.
© 2025, todos los derechos reservados.