Ibaizabal desembarca en Portugal
El grupo naviero adquiere Portugs, que en 2019 integró el negocio de remolque en el mercado luso de Svitzer, filial de Maersk.
El grupo naviero adquiere Portugs, que en 2019 integró el negocio de remolque en el mercado luso de Svitzer, filial de Maersk.
Transportistas y cargadores analizaron la próxima modificación de la normativa de pesos y dimensiones y su falta de armonización europea, en una jornada organizada en Bilbao por Asetrabi y la Diputación de Bizkaia.
El grupo inaugura en la terminal de contenedores del puerto de Bilbao sus seis nuevas grúas RTG híbridas ecoeficientes, en el marco de la renovación del 30% de su maquinaria de patio.
El operador solicita a la Autoridad Portuaria de Bilbao ampliar su concesión en el Muelle A6 en unos 60.000 metros cuadrados ante el incremento de los tráficos y su tipología.
Las empresas representadas por este clúster multimodal del puerto de Bilbao suman cerca de 28.000 empleos y la inversión prevista para este año supera los 207 millones.
El operador vizcaíno de transporte por carretera refrigerado adquiere el antiguo almacén de Lidl en Llodio (Álava), que se extiende sobre una superficie de unos 30.000 metros cuadrados construidos.
La entidad portuaria vasca se alía con Duisport y Ámsterdam para exportar hidrógeno renovable y sus derivados a Alemania y Países Bajos.
El presidente de Anave aboga por los biocombustibles avanzados por las ventajas que ofrecen para reducir las emisiones en la actual flota.
El desarrollo del ‘hub’ de descarbonización y economía circular en el puerto vasco absorberá una inversión de 220 millones, más del triple del compromiso inicial de 67 millones.
El operador guipuzcoano, controlado por Comecosa y participado por Boyacá y Heraldo Logística, se instala en una nave de 4.000 metros cuadrados de superficie en Andoain.
El plan estratégico, con una inversión prevista de 5 millones, incluye la adquisición de dos grúas, que estarán operativas en el primer trimestre de 2024, así como la ampliación de sus instalaciones en el Espigón central.
Con una mayor concienciación y nuevos desarrollos, según destacaron responsables de CETM, ISEC y Aiyon Abogados en una jornada organizada por Asetrabi y la Diputación de Bizkaia.
WEC Lines asienta las dos salidas ferroviarias semanales desde Agoncillo con el puerto de Bilbao que se añaden a las conexiones de Synergy con la terminal BEST de Barcelona.
El acuerdo portuario abarca ámbitos como la transición energética, tráficos, gestión de concesiones, planificación o logística modal, entre otros.
Los transportistas presentes en la feria Conxemar advierten que sus clientes han parado máquinas desde julio.
La estibadora gana espacio en el muelle de Lezo para facilitar el atraque de buques de más de 135 metros de eslora en esta concesión y ampliar la zona de depósito de mercancías.
La sociedad pública municipal Gilsa aprueba recuperar, por “incumplimiento de contrato”, la parcela de 15.000 metros cuadrados que el grupo de transporte adquirió en el Parque Empresarial Jundiz en 2016.
El operador logístico neutral planea ampliar el almacén de Bilbao, apenas cinco meses después de su apertura, ante la “buena acogida” de los clientes del norte peninsular
La filial del grupo portugués de transportes especiales, con presencia en Badajoz, Barcelona, A Coruña, Madrid y Valencia, abre una nueva sucursal en el País Vasco.
El fabricante de torres eólicas, en plenas obras de ampliación de su planta a pie de muelle, elevará su concesión por encima de los 210.000 m2 tras solicitar una nueva parcela de 10.000 m2.
© 2025, todos los derechos reservados.