El clúster logístico de Aragón (ALIA) continuará potenciando en 2013 el papel de la región en el marco del proyecto socool@EU, una organización sostenible entre grupos de logística optimizada en Europa que tiene como objetivo crear una plataforma abierta de excelencia europea en el ámbito de la gestión de la cadena de suministro y logística. Se trata de un proyecto de tres años, financiado por la iniciativa Regiones del Conocimiento del Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea, que cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros.
El consorcio está formado por cinco clústeres europeos que representan las áreas esenciales de la logística (puertos marítimos, aeropuertos, plataformas logísticas, etc). Son el Instituto Holandés para la Logística Avanzada (Dinalog), Casa de la Logística y Movilidad (Holm, Alemania), Asociación Logística Innovadora de Aragón (ALIA), Universidad de Lund (Ulund, Suecia) y Cámara de Comercio de Mersin (MTSO), Turquía. Por otro lado, en el marco de su proyecto de Análisis y Optimización de la Distribución Urbana de Mercancías en Zaragoza (DUMZ), ALIA prevé concluir su trabajo con la implantación de pilotos que permitan hacer de Zaragoza una ciudad más eficiente en el tráfico y distribución de mercancías.