Adif construirá un cambiador en la estación de Irún, con el objetivo de homologar un sistema que permita reducir costes y tiempo en el tráfico ferroviario de mercancías.
Adif desarrollará una prueba piloto para homologar un sistema de eje de ancho variable. El objetivo que persigue es impulsar el tráfico de mercancías por ferrocarril, reduciendo los costes económicos y el tiempo de viaje en las zonas en las que conviven distintos anchos de vía.
La pública construirá para ello un cambiador de ancho para servicios comerciales de mercancías en la estación de Irún, en el que invertirá 2,2 millones de euros con financiación de los fondos europeos, utilizando la tecnología Eje de Ancho Variable de Mercancías (EAVM). Mediante este nuevo cambiador se realizarán simulaciones comerciales en un escenario de explotación real.

Adif viene llevando a cabo desde hace una década un programa de investigación para el desarrollo de un sistema automático de cambio de ancho en los vehículos de mercancías. El sistema considera tanto al eje que debe equipar el vagón como al cambiador de ancho en tierra.
Mediante este sistema, un vagón de mercancías equipado con este eje desplazable puede circular entre las diferentes fronteras existentes con anchos de vía distintos, eliminando los puntos de rotura de la carga. El programa de Adif ha permitido certificar un prototipo de eje, para ruedas de diámetro 920 milímetros y 760 milímetros normalmente empleadas en los vagones de mercancías, y el correspondiente cambiador de ancho.
Con el fin de pasar del desarrollo homologado y certificado del sistema, que ya es una realidad, a una versión más eficiente, Adif ha desarrollado, en el marco de dicho programa, el proyecto de innovación Mercave, ejecutado a través de un programa de Compra Pública de Innovación (CPI) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, como avanzó en su día este periódico.
Este proyecto ha tenido como principal objetivo evolucionar el prototipo inicial a una versión optimizada en la que se han introducido nuevas mejoras tecnológicas derivadas de los ensayos realizados años atrás. Se trata de un sistema que estará homologado mediante la normativa europea interoperable (ETI).
Dentro de las actuaciones establecidas en el proyecto Mercave se ha realizado la instalación de dos plataformas de cambio de ancho modulares también mejoradas, de tipo portable, en un nuevo centro de pruebas que Adif ha construido en Córdoba. Allí se han efectuado las pruebas necesarias para validar operativamente, en una primera fase, la tecnología empleando material rodante de Adif.
En paralelo, Adif continúa desarrollando ensayos en vía en la línea convencional entre Córdoba y Málaga y en la Línea de Alta Velocidad Córdoba-Antequera-Granada. En total, estas pruebas en vía sumarán unos 2.000 kilómetros a los 250.000 kilómetros ya realizados anteriormente.