El lanzamiento comercial de los nuevos modelos se realizará a finales de febrero.
La rama de vehículos comerciales ligeros de Fiat renueva su gama Doblò Cargo para adaptar su aspecto exterior a la estética de su ‘hermano mayor’, el Ducato. El grupo italiano realizará a finales de febrero el lanzamiento comercial de los nuevos modelos, con siete tipos diferentes de carrocería, y que presentan un compartimiento de carga más espacioso
Fiat Professional, que es como se denomina la rama de vehículos comerciales ligeros del grupo automovilístico italiano, ha revisado su gama Doblò Cargo para adaptar su aspecto exterior a la estética de su ‘hermano mayor’, el Ducato. Fiat ha usado para el nuevo Doblò una revisión de la plataforma mecánica que usa su modelo de turismo Grande Punto. Los motores de Fiat Powertrain que se ofrecen para impulsar a los Doblò son uno de gasolina con 95 caballos de potencia y 1,4 litros de cilindrada, y tres Diesel, que son las segundas generaciones de los ya conocidos motores Multijet 1.3 (90 caballos), 1.6 (105 caballos) y 2.0 (135 caballos). Todos ellos son conformes a las normas Euro 5. Incorporan los motores Diesel un sistema “para y arranca” para ahorro de combustible y reducción de emisiones de CO2.
En Europa, el Doblò contará también con versiones impulsadas con gas natural comprimido, el “Natural Power” como lo llaman en el fabricante italiano. La gama de furgones Doblò cuenta con siete tipos diferentes de carrocería: furgón batalla corta y larga, furgón techo alto, combi 5 plazas batalla corta y larga; se añaden versiones inéditas con plataformas cortas y largas, que facilitan especialmente la transformación para actividades profesionales específicas (transporte frigorífico, cajones fijos y abatibles). Interiormente, los nuevos Doblò presentan un compartimiento de carga más espacioso que en la versión anterior: descuadrado, regular y más aprovechable, dispone de puertas laterales correderas y traseras de gran tamaño, que facilitan las operaciones de carga y descarga.
Sus dimensiones y características (longitud interna de hasta 2,2 metros, anchura entre los pasos de ruedas de 1,23 metros, volumen de 3,4 a 4,2 metros cúbicos, capacidad de 750 a 1.000 kilos, consumo de 4,8 litros cada 100 kilómetros en recorrido mixto ciudad-carretera y una autonomía de 1.250 kilómetros con el motor 1.3 Multijet), hacen que el nuevo vehículo sea una alternativa a tener en cuenta cuando se pretende rentabilizar su compra. El lanzamiento comercial de los nuevos modelos se llevará a cabo a finales de febrero de 2010, pero en Italia ya se estaban recibiendo pedidos desde noviembre de 2009 y desde un mes después en otros países europeos. Los Doblò son construidos en Turquía por una sociedad conjunta entre Fiat y el holding turco Koc.
Su director general ejecutivo, Ali Pandir, ha asegurado que la compañía espera entregar 220.000 unidades en 2010 y producir 270.000. Las ventas de la gama Doblò en el mercado español sumaron 4.439 unidades hasta noviembre, con una caída del 31,1 por ciento, algo superior al 29,5 por ciento que registraba el conjunto de su segmento. Fiat ocupaba al final de noviembre el cuarto puesto en el ranking de dicho segmento, lo que podría resultar esperanzador si se compara con el quinto puesto que tenía un año antes. Desgraciadamente para la italiana su ascenso se debe fundamentalmente al retroceso de las ventas de Ford, que pese a las tentadoras promociones y descuentos que ha venido haciendo en su gama de vehículos comerciales ligeros en 2009, ha acumulado un descenso del 38,9 por ciento en sus ventas hasta noviembre del pasado año.