Servicios  | 

El inmologístico catalán va camino de nuevo récord

Dos naves  de 44.162 m2 en Abrera, un parque logístico de 50.000 m2 en Rajadell y una tercera plataforma de más de 10.000 m2 en Lliçà d’Amunt son algunas de las operaciones anunciadas en los primeros meses del año en la provincia de Barcelona.

El mercado inmologístico catalán va camino de batir un nuevo récord. Y es que no podía haber empezado mejor este ejercicio: alcanzó los 147.688 metros cuadrados de superficie contratada en 10 operaciones durante el primer trimestre de 2025, el 64 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, de acuerdo con un informe de la consultora Forcadell.

Recreación de como quedará el proyecto de P3.
Recreación de como quedará el proyecto de P3.

La mayor parte de la superficie contratada se ha situado en la tercera corona de Barcelona, que ha sumado el 51 por ciento del global en dos operaciones, seguida por la segunda corona (36 por ciento) en cinco operaciones y la primera corona (13 por ciento) en tres operaciones.

Precisamente, la primera corona dará un salto importante en oferta con la primera parcela para uso logístico, de casi 50.000 metros cuadrados de superficie, que Aena ha sacado a concurso en terrenos del  Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.  Cilsa (Centro Intermodal de Logística), la sociedad gestora de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Barcelona, la promotora inmobiliaria Prologis y la sociedad Kensington Spain (Yuncos-Peligros) son las tres ofertas que se han presentado al concurso. Otras iniciativas que van camino de ser una realidad son dos naves de nueva construcción en Abrera (Barcelona), propiedad de Logicor y que comercializan Forcadell y JLL. La primera de estas plataformas cuenta con 37.742 metros cuadrados de almacén y 2.694 metros cuadrados de oficinas, así como 46 muelles de carga. La segunda nave dispone de 6.420 metros cuadrados de almacén y 492 metros cuadrados de oficinas, estando equipada con 11 muelles. Ambos activos logísticos empiezan a construirse en mayo y su entrega se prevé para  finales de 2026,

Por otra parte, el promotor inmobiliario P3 anunció a principios de año la compra de una parcela de 83.000 metros cuadrados de superficie para construir un parque logístico de 50.000 metros cuadrados en Rajadell  (Barcelona).  Se trata de un proyecto llave en mano para uno o dos inquilinos. El complejo estará formado por dos naves gemelas con un almacén de 24.283  metros cuadrados y unas oficinas de 928 metros cuadrados más. Cada una de las naves tendrá 25 muelles de carga y una altura libre de 11,7 metros.

La provincia de Barcelona seguirá ganando nueva superficie para uso logístico. Se trata de una nave en Lliçà d’Amunt. El nuevo activo logístico es propiedad de los fondos de inversión Tristan Capital Partners y Kefren Capital Real Estate. La plataforma cuenta con 10.739 metros cuadrados de superficie, una altura de interior de 11,62 metros, 13 muelles y dos rampas. La nave se ubica en el polígono industrial Can Moncau, una zona empresarial y logística de creciente importancia y con una rápida accesibilidad a la C-17 y la AP-7.

Otra operación que ha deparado los primeros meses de este año es  la compra de una nave logística en El Prat de Llobregat (Barcelona) por parte de Melcombe Partners, gestora de inversiones y activos inmobiliarios de capital privado. Con este activo, Melcombe Partners sigue aumentando su cartera en España apostando por el potencial logístico de Cataluña, siendo esta su cuarta operación en el municipio pratense.