vehículos  | 

El mercado español de comerciales ligeros creció un 50% hasta febrero de este año

La demanda de vehículos comerciales ligeros creció en España un 51,4 por ciento en febrero en relación al mismo mes del año anterior, según datos de Aniacam. La patronal destaca que todos los subsegmentos que configuran el segmento de comerciales ligeros mejoraron sus ventas en febrero, excepto el segmento de microfurgones (‘Micro Van’) cuyos registros son muy marginales.

El motor de la mejoría en las ventas sigue siendo el subsegmento de los derivados de turismo, que consiguió mejorar un 56 por ciento respecto a febrero de 2013. Por lo que concierne al acumulado de los dos primeros meses de 2014, con un aumento del 50 por ciento, todos los subsegmentos mostraron crecimientos de dos dígitos, destacando la fuerte demanda de derivados de turismos que incrementó su volumen de matriculaciones un 58 por ciento, lo que supuso 3.506 matriculaciones más.

Los furgones mejoraron sus matriculaciones un 40 por ciento respecto a febrero de 2013, impulsados por la demanda de furgones de 3,5 toneladas, la cual creció un 44 por ciento en los dos primeros meses del presente año. La patronal Aniacam espera que la tercera edición del Plan PIMA Aire, aprobada recientemente por el gobierno español y dotada con 5,5 millones de euros, ampliables hasta 30 millones, de los que 5 millones se destinarán a vehículos comerciales ligeros, contribuirá a impulsar el incipiente incremento de la demanda en estas categorías de vehículos.

Para poder seguir leyendo hay que estar suscrito a Transporte XXI, el periódico del transporte y la logística en España.

Acceder
Registrarse
(1) (2)
  1. Si no recuerda o no tiene a mano su código de suscriptor llame al teléfono 944 400 000 y se lo recordaremos.
  2. Si no es suscriptor de Transporte XXI deje este campo en blanco.

* Campo obligatorio

Por favor indique que ha leído y está de acuerdo con las Condiciones de Uso *