La empresa Moncobra se encargará de la instalación del sistema OPS en el Muelle de Isla Verde Interior para dar suministro a los buques que trabajan en el negocio ro-pax del Estrecho.
Primer paso del Puerto de Algeciras en su estrategia de descarbonización. El enclave, que preside Gerardo Landaluce, ha aprobado su primer contrato de instalación del sistema OPS (Onshore Power Supply) en el muelle de Isla Verde Interior en el puerto de Algeciras.

El proyecto, al que se presentaron tres ofertas, ha sido adjudicado a la empresa Moncobra, que ofertó un importe de 2,64 millones de euros y un plazo de ejecución de diez meses.
El 40 por ciento de esta actuación será financiado mediante fondos del plan de recuperación transformación y resiliencia, a través de la subvención gestionada por el Ministerio de Transportes, Movilidad Sostenible, en el marco del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea.
Con la actuación, el puerto ofrecerá suministro eléctrico en esta zona en la que trabajan las diferentes navieras que operan tráficos de carga y pasaje en el estrecho de Gibraltar, en concreto con Tánger Med y Ceuta.
Esta zona de atraque consta de un muelle de 550 metros lineales con 12 metros de calado que es utilizado por buques de pasaje, fast ferries, transbordadores y buques ro-ro, con escalas que tienen una duración de entre 25 y 40 horas.
Con la ejecución de la obra se instalarán cuatro puntos de conexión para alimentación eléctrica en el muelle, con la instalación de dos subestaciones OPS. Con estos equipos de podrá alimentar a cuatro buques con una potencia máxima de 400 kVA, entre los que se incluirá el barco de Salvamento Marítimo.
Por su parte, el Puerto de Algeciras está en la fase final para adjudicar un nuevo proyecto OPS. En este caso se trata de la instalación de suministro de buques en el muelle Príncipe Felipe y tramo inicial del Dique Norte. La actuación, que supondrá una inversión en el entorno de 5,98 millones de euros, tiene cinco pretendientes, las empresas Amper Sistemas, S.A.U. y Electrónica Industrial y Naval; Elecnor Servicios y Proyectos; Obrascón Huarte Laín; Sampol Ingeniería y Obras; Tecuni; y Regenera Levante y Aeronaval de Construcciones e Instalaciones.
El Puerto de Algeciras tiene previsto destinar un plan inversor de 60 millones de euros en las diferentes actuaciones de generación de nueva infraestructura para abordar el reto de la descarbonización.