marítimo  | 

El puerto de Algeciras baja un 2% en TEUs, pero crece un 10% en carga en contenedor

Pierde equipo vacío y de tránsito nacional, gana un millón de toneladas de mercancía en contenedor y su tráfico total registra un crecimiento del 3,6% en el primer trimestre.

El tráfico del puerto de la Bahía de Algeciras creció un 3,6 por ciento hasta marzo, aunque el negocio del TEU arrojó un leve descenso del dos por ciento (consecuencia de la disminución de los contenedores vacíos). No obstante, la carga en contenedor tuvo un grueso aumento del 10 por ciento, sumando un millón de toneladas más

El puerto de la Bahía de Algeciras, que preside Manuel Morón, ha cerrado el primer trimestre del año con un tráfico total de 18,5 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento del 3,6 por ciento frente al mismo período del año anterior. Por su parte, el negocio del contenedor, el principal activo de la dársena, ha registrado un descenso de casi dos puntos, situándose en 800.840 TEUs, es decir, 16.000 unidades menos.

Sin embargo, no hay motivo para la alarma. Tal como se puede observar en los cuadros y gráficos adjuntos, los números rojos son el resultado de una disminución del movimiento de los contenedores vacíos (174.000 unidades menos en el primer trimestre) frente al aumento de los contenedores llenos (158.668 unidades más en el mismo período). Si analizamos además qué tráficos de contenedores se han visto afectados por este leve descenso, observamos que ha sido la exportación, que perdió algo más de dos puntos (206 TEUs), y el tránsito nacional, que bajó un 48 por ciento (42.000 TEUs), seguramente por la eliminación de algún feeder de Maerk, aunque el impacto de este último sobre el total es mínimo.

Por el contrario, el tránsito internacional de la mano de Maersk, que supone el 90 por ciento del negocio de contenedor del puerto de la Bahía de Algeciras, aumentó casi cuatro puntos (27.000 TEUs) y el import un 2,3 por ciento (393 unidades más). Pese a la disminución del número de TEUs, la mercancía en contenedor registró un grueso incremento del 10,3 por ciento en el primer trimestre, alcanzando 10,7 millones de toneladas, un millón más que en el mismo período de 2007.

Algunas fuentes han querido ver detrás del ligero descenso de casi dos puntos del tráfico de TEUs la mano de Maersk, que estaría así presionando a los trabajadores portuarios para avanzar en la negociación del nuevo convenio colectivo en la dársena, donde Coordinadora ha presentado una plataforma, inasumible para la danesa, que supone un incremento salarial del 40 por ciento. No obstante, expertos en el negocio del shipping consultados por este periódico han rechazado esta hipótesis.

Para poder seguir leyendo hay que estar suscrito a Transporte XXI, el periódico del transporte y la logística en España.

Acceder
Registrarse
(1) (2)
  1. Si no recuerda o no tiene a mano su código de suscriptor llame al teléfono 944 400 000 y se lo recordaremos.
  2. Si no es suscriptor de Transporte XXI deje este campo en blanco.

* Campo obligatorio

Por favor indique que ha leído y está de acuerdo con las Condiciones de Uso *