El enclave pondrá en marcha un centro de emprendimiento digital de logística portuaria en colaboración con la Junta de Andalucía, una iniciativa que reforzará su hub de innovación.
El Puerto de Algeciras va a impulsar su agenda digital dentro del objetivo de mejorar los procesos y procedimientos de su comunidad portuaria y logística. Para ello, el enclave ha rubricado un convenio con la Agencia Digital de Andalucía para la puesta en marcha de un centro de emprendimiento digital de logística portuaria y para la realización de actuaciones asociadas al mismo. El encuadre financiero del acuerdo esta bajo el paraguas del proyecto de Redes de Emprendimiento Digital (Retech) dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.

El centro, bajo un presupuesto de 1,4 millones de euros, tendrá su sede en el “Hub de Innovación” de la Autoridad Portuaria, instalaciones ubicadas en la Estación Marítima de Algeciras, donde el enclave andaluz viene desarrollando proyectos tecnológicos dentro de la iniciativa “Travesía de la Innovación”, generando conocimiento y nuevas tecnologías para optimizar la gestión de las operaciones portuarias, y desarrollar proyectos piloto en la dársena.
Estas instalaciones, actualmente en uso por el área de desarrollo tecnológico de la Autoridad Portuaria, acogerán adicionalmente las actividades del centro, para posteriormente ampliarse dando lugar a un espacio final de 350 metros cuadrados para desarrollar las líneas de trabajo previstas en el convenio.
El objetivo del centro de emprendimiento digital es dar cabida, no solo la comunidad logística-portuaria de Algeciras, “sino todo aquel que aporte valor en un contexto de innovación abierta, a través de instrumentos de trabajo colaborativo”, para lo cual en sus instalaciones tendrán cabida emprendedores y startups que desarrollen productos de alto valor añadido para el sector logístico-portuario.
El centro pretende fomentar y reforzar el ecosistema de emprendimiento digital en el Puerto Bahía de Algeciras, favoreciendo la conexión directa entre proyectos de emprendimiento digital y las necesidades del mercado a través de mecanismos de innovación abierta.