marítimo  | 

El puerto de Cartagena afronta su transición tras 18 años de Viudes

Debe clarificar la polémica sobre la privatización de la estiba y la viabilidad medioambiental del ambicioso proyecto de El Gorguel.

El puerto de Cartagena afronta su transición tras 18 años de presidencia del polémico Adrián Viudes. El Gobierno de Murcia prepara el relevo en julio del dirigente y su sucesor deberá clarificar la privatización de la estiba y el plan de viabilidad del macro proyecto de El Gorguel. Se postula el ex consejero de Obras públicas de Murcia, Antonio Sevilla

El puerto de Cartagena afronta una transición inédita en la presidencia de la Autoridad Portuaria tras casi dos décadas de dirección por parte del controvertido Adrián Viudes. El presidente de la Región de Murcia, Alberto Garre, ha confirmado que el próximo mes de julio Viudes dejará su cargo, con un año de antelación a lo que Viudes había dejado pactado con el ex presidente regional Ramón Luis Valcárcel. Como recambio se postula el ex consejero de Obras Públicas del gobierno autonómico, Antonio Sevilla. Al cierre de esta edición, se desconoce si el cambio en el organigrama directivo alcanzará a la dirección general del puerto, que ocupa el ingeniero José Pedro Vindel.

Viudes llegó al cargo en 1996. Su salida deja abiertas dos incógnitas para el futuro modelo de gestión del puerto de Cartagena, así como para el porvenir de los tráficos de mercancías en la Región de Murcia. Por un lado, la Autoridad Portuaria debe clarificar el escenario en el que se quiere mover en los servicios portuarios. Su misión debe ser la privatización de la sociedad de estiba de acuerdo a la actual legislación portuaria, zanjando la bronca judicial en la que ha vivido la rada durante los últimos años.

El puerto generó una ‘guerra’ con el sindicato Coordinadora por la gestión de la sociedad de estiba de la dársena murciana, que ha llevado a esta sociedad a ser condenada más de veinte veces en los juzgados de lo social y a recopilar más de medio centenar de actas sancionadoras de la Inspección de Trabajo en los últimos cinco años. Esta judicialización de la estiba ha impedido la privatización de la sociedad de estiba, cuyo 51 por ciento sigue en manos de la Autoridad Portuaria. Entre las sentencias, convertidas en firmes en el Tribunal Superior de Justicia de Murcia, figuran varias por persecución sindical, vulneración de derechos fundamentales de los trabajadores, por fraude a la Seguridad Social al no haber cotizado horas extraordinarias realizadas por los estibadores portuarios, y varias por incumplimiento de la normativa laboral vigente.

Por otro lado el puerto tiene que afrontar su futuro, su plan de expansión que pasa por el ambicioso proyecto de El Gorguel, que supone una inversión de alrededor de 600 millones de euros en un escenario del Mediterráneo donde la oferta supera ampliamente a la demanda. El puerto deberá clarificar ampliamente la viabilidad medioambiental del proyecto para poder tener acceso a fondos europeos y créditos financieros para hacer frente a la macro ampliación que persigue la ubicación en Murcia de una gran terminal de contenedores para tráficos interoceánicos y de transbordo. Viudes quería haber dejado finalizada la tramitación de El Gorguel. Incluso se habló de que pondría la primera piedra y sería relevado.

Pero Garre ha acabado con las ilusiones de Viudes, que dejará en julio la presidencia del puerto con 74 años. “Me hubiera gustado acabar la legislatura, según el pacto que tenía con Valcárcel, pero comprendo que no puede ser”, afirmó Adrián Viudes tras conocer que en julio será relevado. Viudes matizó que el nuevo presidente del gobierno murciano “me pidió que le ayudara a remodelar su esquema anticipando mi salida y acepté”.

Para poder seguir leyendo hay que estar suscrito a Transporte XXI, el periódico del transporte y la logística en España.

Acceder
Registrarse
(1) (2)
  1. Si no recuerda o no tiene a mano su código de suscriptor llame al teléfono 944 400 000 y se lo recordaremos.
  2. Si no es suscriptor de Transporte XXI deje este campo en blanco.

* Campo obligatorio

Por favor indique que ha leído y está de acuerdo con las Condiciones de Uso *