marítimo  | 

El puerto de Sevilla se juega 33 millones de fondos europeos para sus obras de dragado

La Autoridad Portuaria de Sevilla deberá tener concluido antes del 31 de diciembre de 2015 la obra de dragado de profundización del río Guadalquivir para aprovechar la partida de 33 millones de euros de fondos europeos asignados al proyecto. El puerto, que preside Carmen Castreño, observa como imposible poder tener concluida la obra en ese periodo, a no ser que el Ministerio de Fomento solicite una prórroga de un año a la Unión Europea, argumentando causas de fuerza mayor.

La Autoridad Portuaria ve factible y necesaria la concesión de esta moratoria para no comprometer la viabilidad económico financiera de la rada. El proyecto de dragado que maneja la Autoridad Portuaria prevé ampliar en 1,5 metros la profundidad del río Guadalquivir, así como en 80 metros su margen. El coste de la obra asciende a 40 millones de euros a los que hay que sumar otros 20 millones del proyecto de recuperación de los márgenes del río.

Si bien el proyecto cuenta con el respaldo de los agentes económicos de la capital andaluza, patronal y sindicatos, el mismo viene encontrando una oposición ‘histórica’ entre organizaciones ecologistas y agrícolas de la zona. La Autoridad Portuaria de Sevilla mantenía al cierre del pasado ejercicio un endeudamiento de 124,7 millones de euros, de los 117 eran deuda a largo plazo. La cifra de negocio del puerto sevillano ascendió a 19,36 millones de euros, con un resultado del ejercicio 2013 que fue negativo, presentando unas pérdidas por valor de 4,48 millones de euros.

Para poder seguir leyendo hay que estar suscrito a Transporte XXI, el periódico del transporte y la logística en España.

Acceder
Registrarse
(1) (2)
  1. Si no recuerda o no tiene a mano su código de suscriptor llame al teléfono 944 400 000 y se lo recordaremos.
  2. Si no es suscriptor de Transporte XXI deje este campo en blanco.

* Campo obligatorio

Por favor indique que ha leído y está de acuerdo con las Condiciones de Uso *