marítimo  | 

El sistema verde de la dársena de Algeciras aumentará la captura de CO2

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla han firmado un acuerdo mediante el cual la institución portuaria establecerá un modelo de jardinería que optimizará la captura de CO2 en el sistema verde del recinto.

El acuerdo supone la realización de un estudio que incluirá un inventario de especies y zonas actualmente ajardinadas y el análisis de las posibilidades de mejora de estas zonas, así como de las que son susceptibles de recibir nueva vegetación, la determinación -tanto cuantitativa como cualitativa- de las especies de árboles y matorrales a plantar y el cálculo de la capacidad captora de CO2 y la capacidad emisora de oxígeno de la plantación proyectada y de la actual.

Se determinará qué especies son más eficaces, superando la función paisajística de la vegetación, para sumar tanto la de sumidero de CO2 como la de su papel de pulmón verde. Esta iniciativa es una de las actuaciones que está acometiendo la Autoridad Portuaria en el marco del proyecto europeo Climeport, en el que, además de Algeciras, participan otros puertos mediterráneos, entre ellos el español de Valencia, con el objetivo de contribuir en la lucha contra el cambio climático. El proyecto cuenta con fondos comunitarios.

Para poder seguir leyendo hay que estar suscrito a Transporte XXI, el periódico del transporte y la logística en España.

Acceder
Registrarse
(1) (2)
  1. Si no recuerda o no tiene a mano su código de suscriptor llame al teléfono 944 400 000 y se lo recordaremos.
  2. Si no es suscriptor de Transporte XXI deje este campo en blanco.

* Campo obligatorio

Por favor indique que ha leído y está de acuerdo con las Condiciones de Uso *