El grupo cierra las plataformas de León y Navarra, construye una nave en Baleares y automatiza uno de sus centros de Vizcaya.
Eroski reajusta su red logística para optimizar el suministro de productos a sus puntos de venta y reducir los costes de transporte. El grupo vasco de distribución ha cerrado las plataformas de León y Navarra, construye una nueva nave en Baleares y moderniza uno de sus centros de productos de alimentación, ubicado en Vizcaya
Eroski está llevando a cabo la reorganización de su red de plataformas logísticas para optimizar la distribución de productos a sus puntos de venta y reducir así los costes de transporte. Así lo adelantaron a este periódico fuentes de la cooperativa del grupo Mondragón, que gestiona actualmente 22 instalaciones para alimentos frescos y productos de alimentación y no alimentarios, con una superficie de almacén superior a los 345.000 metros cuadrados (ver mapa adjunto).
La hoja de ruta del grupo de distribución incluye el cierre de los centros de Ponferrada (León), y Noáin (Navarra), la modernización de su nave de Elorrio (Vizcaya), junto a su sede central, y la construcción de una nueva plataforma en Baleares. Una estrategia que se enmarca dentro de la apuesta del grupo Eroski por “consolidar la actividad y mejorar la eficiencia de suministro a sus establecimientos ante la fuerte caída del consumo”, añadieron los mismos interlocutores.
La actividad de la plataforma leonesa será asumida tras su clausura por el centro logístico de Sigüeiro, en La Coruña, que distribuirá a los puntos de venta en Galicia, Asturias y norte de Castilla y León. La nave de Ponferrada operaba desde el año 1997 bajo la desaparecida marca de Supermercados Cenco. En 2004, fue adquirida por Eroski, que acometió un proyecto de ampliación, elevando la superficie de la instalación hasta los 15.000 metros cuadrados.
El grupo Eroski también ha reorganizado la distribución logística de su filial Caprabo en Navarra tras cerrar la plataforma logística de Noáin. A partir del próximo mes de mayo, añadieron los mismos medios, los 28 puntos de venta de esta cadena de supermercados en la Comunidad Foral se servirán desde los centros de distribución de Caprabo en L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, y de Eroski en Zaragoza y Vitoria. Además, la cadena Caprabo pondrá en marcha, conjuntamente con Eroski, una nueva plataforma de recepción y reexpedición de producto local navarro.
MODERNIZACIÓN DE PLATAFORMAS
Al mismo tiempo, la cooperativa Eroski está inmersa en un proyecto de modernización de su almacén de productos de alimentación de Elorrio, en Vizcaya, desde el que suministra más de 7.000 referencias diarias a las 350 tiendas del grupo en su radio de acción. El nuevo sistema automatizará el 50 por ciento de la distribución de las cajas, que suponen el 70 por ciento del peso total. El proyecto, que desarrolla en colaboración con las cooperativas LKS y Ulma, absorberá una inversión próxima a los 40 millones de euros. Esta nueva instalación entrará en funcionamiento a principios de 2014, si bien el próximo mes de abril ya estará operativo el nuevo silo con 11.000 paletas de capacidad, como fase previa al automatismo del picking.
NUEVA NAVE EN BALEARES
Por último, el grupo de distribución prevé inaugurar a principios del próximo año una gran nave de 10.000 metros cuadrados de superficie en Baleares, cuya inversión rondará los 10 millones de euros. Con la puesta en marcha de esta nueva instalación, ubicada también en Mercapalma, el grupo de distribución Eroski unificará en una sola planta la logística de todos los productos frescos para su red de tiendas en la isla, cerrando las tres naves de menor tamaño desde las que opera actualmente.