El lobby ferroviario presenta en Castellón el sistema +FIRRST que permitirá monitorizar en tiempo real un convoy de mercancías en el Corredor Mediterráneo.
El lobby ferroviario Ferrmed ha presentado en Castellón una nueva tecnología con la que pretende optimizar la logística de los trenes de mercancías de las infraestructuras ferroviarias entre España y Europa. Se trata del sistema +FIRRST, siglas de sistema Ferrmed de transporte integrado de mercancías carretera-ferrocarril rápido y flexible.

Este sistema permitiría monitorizar y obtener información en tiempo real de los trenes que están circulando y de la red ferroviaria general para reducir sus costes, contaminación y, en definitiva, optimizar la circulación ferroviaria. Entre otras cosas, por ejemplo, se podría hacer descargar a un tren de mercancías antes lo que estaba previsto y modificar su recorrido según las demandas del momento.
Este sistema de gestión del transporte integrado de mercancías en tiempo real se ha presentado ya a los gobiernos de España y Francia, que lo tienen en estudio, según ha avanzado Ferrmed. La alianza para lograr la realización de una prueba piloto está promovida por las asociaciones ESC, FERRMED, IRU y UIRR , tras haber suscrito un acuerdo el pasado 10 de febrero en Bruselas.
La alianza cuenta con el apoyo de destacadas empresas intermodales como Synergy, Best, LPFP Perthus, Calsina Carré, Sertrans, Seat, Damm y los puertos de Duisboug, Barcelona y Tarragona.
La cita de Castellón ha buscado sumar aliados entre el sector logístico, industrial y exportador de la Comunidad Valenciana en defensa de un modelo que optimiza la descarbonización del transporte con el lanzamiento de la “Stakeholders Alliance” para la implantación de trenes intermodales transeuropeos en el Corredor Mediterráneo. El acto de Ferrmed ha sido apoyado por la Autoridad Portuaria de Castellón y la Asociación de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana.